Viernes  10 de Octubre del 2025
  
ANTE EL PACTO FISCAL CON EL GOBIERNO NACIONAL

Nueva denuncia de estafa contra el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi

El periodista Wilfredo Oviedo advirtió esta semana que las autoridades provinciales están diciendo una verdad a medias sobre un pacto fiscal de armonización del IPS, realizado a través de un decreto que Ricardo Colombi no quiere publicar. Conozca las mentiras que se ocultan detrás de este misterioso tema.



Por Wilfredo Oviedo.
“La verdad de la mentira”
Cuando un funcionario público, necesita agredir y salir por todos los medios a tratar de justificar con abundantes palabras, casi siempre inentendibles, e intenta sacarse las responsabilidades, vertiendo una verdad a medias, significa que lo que intenta ocultar es una gran mentira.
Si el gobernador Colombi, con cierta complicidad de los actores que deben controlar las acciones que lleva adelante el titular del poder ejecutivo, esconde los fundamentos de un acto de gobierno, como lo es un decreto, significa que estamos ante una estafa a la ciudadanía.
Hoy se habla de la famosa armonización del Instituto de Previsión Social (IPS), se sabe que hay un decreto pero no se publica el contenido. No hay motivos para pensar en otra cosa que no sea algo perjudicial para los habitantes.
Dicen una verdad a medias, el IPS no va a pasar a la nación (es cierto), lo que no dicen es: ¿En qué consiste el pacto fiscal con la nación?, ¿cuáles son las consecuencias que esa acción puede tener para activos y pasivos? ¿Qué va a pasar con la deuda de $2.400 millones que el estado correntino tiene con el IPS?
Esa misma verdad a media, genera preocupación, porque si esconden el contenido de un decreto, algo malo debe tener.
No es verdad que esto traerá más beneficios.
No es verdad que lo que se intenta es defender los derechos de los trabajadores.
No es verdad que no se afectarán los beneficios de los activos y pasivos provinciales.
Armonizar el sistema es nada más y nada menos que unificar el sistema previsional de la provincia de Corrientes con la nación.
¿En que puede afectar?
En la forma de cálculo del haber jubilatorio, en Corrientes la determinación del haber inicial es del 82% y en la nación es del 70%.
-Aumentaría la edad jubilatoria y la cantidad de años de servicio con aportes, generando mayores perjuicios para docentes y agentes policiales.
-Movilidad jubilatoria que se pasaría al sistema de actualización semestral y tope salarial
En el sistema provincial esto no está contemplado.
-Recorte del derecho a pensión entre otras nefastas consecuencias.
Es normal que los trabajadores estén asustados, quienes dicen defenderlos están por cometer el acto más atroz en contra de las familias correntinas. Se perderán derechos adquiridos de muchos años de lucha.
Los vientos de tormenta están soplando cada vez más fuerte, ojalá que los actores sociales, políticos, referentes gremiales y sobre todo los trabajadores tomen conciencia que esto solo traerá más atraso y postergación para los trabajadores correntinos.


Miércoles, 26 de julio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar