Viernes  16 de Mayo del 2025
  
PIDEN PRORROGA

Intiman a desalojar un refugio canino para construir viviendas sociales

Detrás de ellos están los 200 animales del refugio canino Palomar: fueron rescatados de zoonosis del municipio de Tres de Febrero y ahora podrían quedarse en la calle.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) intimó al refugio para que antes del 31 de agosto abandone el predio de la Base Aérea que desde hace 28 años ocupa en el partido de Morón. Allí planea construir viviendas sociales en el marco del Plan Procrear.






"Nos ofrecen refugios donde no hay capacidad para tenerlos. Es como mudarlos de Palermo a la Villa 31. No sólo desde lo edilicio", dice a Clarín Miriam Weretka, voluntaria desde hace 10 años en el refugio.

Mirá también
Buscando al huemul, el fantasma de la Patagonia
"Tenemos 67 perros que tienen que vivir solos en un canil. Si ponés a dos de esos perros juntos se matan entre ellos. Otros comen alimento de $ 1.000 y les dura 15 días. ¿Quién se va a ocupar de hacer esas diferencias y comprarles comida para hepáticos? ¿Quién los va a operar si tienen un tumor en la panza? Nosotros pagamos todas las operaciones", asegura


Desde enero, el municipio de Tres de Febrero estuvo ofreciendo convenios a otros refugios para albergar a los perros de El Palomar.

"Ayer vimos el de General Rodríguez. Ya tiene 80 perros y no puede más. Nos ofrecen 'una propuesta superadora', pero hasta que no veamos que se mantenga o mejore la calidad de vida de los perros no vamos a dejar que los saquen. Ellos ya estuvieron en el barro. No pueden volver a eso", sigue Miriam.

El predio en disputa ocupa tres manzanas y había sido cedido "de palabra" a los proteccionistas en 1989 por la Fuerza Aérea Argentina.


En los últimos 10 años -gracias a los voluntarios y las donaciones al refugio- se levantaron 106 m2 bajo techo (incluye la enfermería, la casa de los caseros, casitas de cemento para los que tienen dificultades motrices) y unos 80 m2 semidescubiertos.

El 100% de los perros llegan desde el municipio de Tres de Febrero para sus resocialización, vacunación y puesta en adopción. Ese convenio de cooperación es de $ 45.000 mensuales, algo que sólo cubre el balanceado y los gastos veterinarios.


"Esos que dejaron por "mordedores", esos que tenían hogar pero el abuelo falleció y todos miraron para otro lado, esa perra con cachorros que nadie castró, ese comunitario que alguna vez defendió demasiado su vereda, ese atropellado que nadie levantó. Pasaron miles y ya muchos se fueron adoptados pero si el refu desaparece hay otros miles que nunca tendrán la posibilidad de una publicación con una linda foto para que alguien se enamore, una mano que se anime a todo con tal de rehabilitarlo, un chequeo veterinario a tiempo porque lo ven decaído, unos 80 pares de ojos atentos a cada uno de ellos. A sus mañas, a sus problemas, a sus lastimaduras, uñas, orejas y ojos", posteó horas atrás el refugio Palomar sobre sus 187 perros.

Mirá también
Una perra volvió a su casa tras pasar 9 meses perdida en la montaña
"El tema es de AABE y Procrear. Lamentablemente, se avanzó en un plan de viviendas sin contemplar la existencia de este lugar tan importante para nuestra municipalidad. Aunque no está en Tres de Febrero, nosotros somos los intimados", explica a Clarín el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

"Ayer recibí a las directoras del refugio y estamos trabajando juntos para encontrar la mejor alternativa. Esta semana vamos a hacer una reunión para pedir una prórroga. El problema es que el gobierno anterior no formalizó los papeles de El Palomar", señaló.


"En AABE ya tuvieron la buena predisposición para frenar 10 días la intimación. Hay dos premisas: respetar a los voluntarios y la calidad de vida de los perritos. En ningún escenario podemos permitir que los perros se queden sin lugar", agregó el intendente.

Los proteccionistas sólo piden instalaciones acordes para los animales o "un lugar donde volver a empezar".


Martes, 25 de julio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar