EL PRÓXIMO SÁBADO 29 DE JULIO A LAS 20,30 HORAS
Marcelo Zanelli presenta “Pedagogías Silvestres”, un libro basado en entrevistas de Estanislao Antelo
En el marco de la “1° Feria del Libro de las Pasiones” en Goya, que se realizará desde el 27 de julio al 6 de agosto, propone otro escenario para ser disfrutado: “Pedagogías silvestres. Los caminos de la formación”. Marcos Zanelli, presenta este libro ofreciendo una mirada diferente sobre el arte de la educación a través de veintidós entrevistas a distintos referentes del campo cultural y artístico.
En esta obra, el autor interroga a escritores, psicoanalistas, artistas, músicos y periodistas, buceando en las condiciones de producción y en su intencionalidad a fin de proporcionar elementos útiles a la experiencia del docente.
EL PRESENTADOR
Marcelo Zanelli, uno de los entrevistados, es un multifacético hombre de la cultura: psicólogo, músico, artista, actor, cineasta.
EL LIBRO
Las pedagogías “silvestres” nos remiten a la cuestión de cómo se llega a ser lo que se es. En palabras del autor: “Es difícil saber a ciencia cierta cómo alguien se transforma en lo que es. Los caminos de la formación son generalmente esquivos y contingentes, mezcla de azares e incertidumbres. Con esa idea en mente, he invitado a veintidós maestros orgullosos de sus trabajos y de sus obras para que nos ayuden a comprender las trayectorias formativas que dan sentido al recorrido de una vida”.
Los entrevistados son: Tomás Abraham, Diana Aisemberg, Adriana Astutti, Rosario Biéfari, José Emilio Burucúa, Fabiana Capriatti, Carlos Hernán Casella, Teresa Chiarazzi, Claudia del Río, Julieta Escardó, Claudio Espector, Ana Frenkel, Mario Goldenbberg, María Laucio, Alejandro López, Marysol Medianilla, Julio Alueno, Luis Pescetti, Gabriel Senanes, María Paula Sibilia, Javier Trínboli, Marcelo Zanelli.
EL AUTOR
Estanislao Antelo es pedagogo argentino de trascendencia internacional, es profesor titular de Pedagogía en las Universidades Nacionales de La Plata y de General Sarmiento.
En este trabajo que da a conocer la editorial goyana “Arandu Ediciones”, se presenta como un reportero del misterioso encuentro entre el que supuestamente enseña y el que aprende.
Lunes, 24 de julio de 2017
|