ATRACTIVOS EN ESPACIOS PÚBLICOS
Se inauguró el Monumento a la Libertad Indígena en la plaza San Martín
El artista plástico Nazareno Velásquez esculpió un tronco autóctono, logrando una estatua que evoca a la libertad indígena. Acompañado del intendente de Goya, Gerardo Bassi, funcionarios y concejales, vecinos e invitados especiales, inauguraron el monumento este domingo por la tarde.
Además del nuevo «Monumento a la Libertad Indígena», la plaza San Martín ya luce las nuevas placas que señalizan las esculturas (también hechas por Nazareno Velásquez) de la familia del Gral. San Martín: Juan de San Martín (padre); Gregoria Matorras del Ser (madre); y Rosa Guarú (nodriza y presunta madre real, según algunos historiadores). La escultura inaugurada en el centro de la plaza, es una estatua exenta, propia, tallada en madera, con los puños cerrados y brazos extendidos hacia el cielo. El acto contó con palabras de Silvia Lemos (responsable de la jardinería de los espacios públicos), Walter Correa (trabajador de la Secretaría de Servicios), Iris Musio (Coordinadora de Asuntos del Hábitat), la Prof. Silvia Fernández (en representación de la Dirección de Cultura); el autor y el intendente. ESCULTOR “Me reflejo en este árbol que es tenaz. Así como él se levantó sólo; durante 10 años, incansablemente trabajé en la recolección, todos los días seis horas, en la construcción con mi tío Velásquez y mi viejo. Ellos no se daban cuenta pero yo aprendía picando la pared. Mientras que picaba para instalar las cañerías o luces, aprendía a tallar. Todos los días aprendía algo nuevo”. Diez años estuve atado y solo, hasta que unas cuantas personas se acordaron de mí. Yo siempre quería dar para mi Goya; que esté linda, que disfruten todos; y que los extranjeros vean que el goyano se preocupa por su país y por su nación”. INTENDENTE DE GOYA En todos los espacios públicos, los vecinos se apropiaron del lugar, con niños, jóvenes, padres, abuelos, compartiendo un grato momento. El jueves temprano le llamé a Nazareno y le pregunté cuánto faltaba para terminar la obra. Le pedí que esté para este domingo, para aprovechar que Deportes iba a traer unos inflables y potenciar la tarde aquí en la plaza. De inmediato Nazareno se puso a trabajar. Agradezco a su tío, a Carlos Gómez, otro artista, que estaban de feria, yo les pedí que me dieran una mano y se pusieron a trabajar maravillosamente. Estos espacios son parte de una política pública para todos los goyanos. Los invito a que los cuidemos entre todos. Sé que las obras de infraestructura son necesarias, pero también el ser humano necesita alimentar su espíritu y por eso esta plaza tiene nuevos espacios para pasar un momento grato, donde los jóvenes puedan juntarse en el anfiteatro con una guitarra, los adultos mayores puedan disponer de mesas y sillas para jugar a las damas o el ajedrez… Públicamente quiero renovar mi compromiso para trabajar para y por los vecinos. Con este equipo de trabajo y todos los goyanos que quieran sumarse para seguir trabajando en pos de una Goya mejor, aquí estamos con los brazos abiertos y dispuestos a tender una mano a todos. ¡Seamos felices y tengamos buena vida! El acto fue cerrado con las palabras del precandidato a diputado nacional Agustín Payes, que vino desde la capital correntina para acompañar al intendente Gerardo Bassi en este momento. Finalizaron con el descubrimiento de la placa que señaliza el «Monumento a la Libertad Indígena».
Lunes, 24 de julio de 2017
|