Sábado  15 de Junio del 2024
  
TRASLADOS A LA UP 9 SE HARÁN AL FINALIZAR LA FERIA JUDICIAL

Mudarán a 50 condenados a una cárcel que todavía no se terminó


Como en Goya, la prisión de Paso de los Libres funcionará sin concluir las obras. Buscan reducir el hacinamiento y acercarlos a sus familias.



“Va a ser como una mudanza”. Llevar 50 hombres presos y sus pertrechos desde la vieja cárcel del acceso Oeste de la ciudad de Corrientes (frente a la explanada del Puente) a la nueva Unidad Penal 9 de las afueras de Paso de los Libres llevará días. “Será paulatinamente de a 10 o de a 20, o los primeros 30”. El jefe del intervenido Servicio Penitenciario Provincial, comisario general retirado Osvaldo De los Santos García, sabe que no va a ser cosa de un sólo día pero ya tiene una nómina.





POR NICOLÁS SILVA LOTERO“El traslado se va a hacer inmediatamente finalice la feria judicial porque el movimiento de los internos se hace con el consentimiento de Su Señoría, la jueza de Ejecución María Teresa Zacarías. Ese movimiento se va a hacer con un dispositivo de seguridad y acordando la cantidad de gente que va a ser llevada”, explicó a NORTE de Corrientes.

El miércoles pasado fue inaugurada la cárcel en el extremo sureste de la provincia. Es la segunda unidad penal puesta en funcionamiento en menos de un año (antes había sido en Goya) y la cuarta fuera del ámbito de la Capital (las otras dos son la 6 de San Cayetano y la 7 de San Luis del Palmar).

El predio donde está instalada la prisión era un terreno del Ejército y un viejo edificio aún en remoción será lugar de detención de hombres con condena firme. “Es donde actualmente está el Escuadrón 7 de la Gendarmería Nacional, o sea que el predio se va a compartir con la Gendarmería, que está en el sector Norte y el Servicio Penitenciario está en el sector que da al río Uruguay, la parte Sur. La inversión fue de 13 millones, la primera etapa”, detalló De los Santos García.

Como ocurrió en Goya el año pasado, los presidios se inauguran inconclusos, a medio hacer. El otro sector, que tiene capacidad para 50 presos más, estará lista en dos meses, adelantó el interventor penitenciario. “Se tiene pensado que para septiembre va a estar terminado, está en construcción. Se está haciendo la restructuración porque son remodelaciones, es un edificio antiguo”, precisó.

El propósito es descomprimir la Unidad Penal 1, que el próximo agosto cumplirá 129 años de funcionamiento. La capacidad máxima del presidio es de 340 internos pero hay 500. La situación fue advertida por organismos de Derechos Humanos y por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, quien en un informe solicitó el cierre de esa cárcel. De los Santos García adelantó que hay un proyecto para crear un complejo penal y clausurar el vetusto edificio (ver más en la nota inferior).

“También hay un aspecto humano de fondo, sabemos que lo que ellos quieren es estar cerca de su familia -dijo García-, así que van a estar más que contentos, van a estar en su ámbito”.

“Son todos internos que viven en esa zona de la provincia, son de Paso de los Libres, Mocoretá, La Cruz, Alvear, Curuzú Cuatiá”, precisó el interventor del SPP. Y afirmó: “La Unidad tiene todos los elementos necesarios, los colchones ignífugos, los baños son individuales para cada celda, tienen agua caliente y fría. Así que creemos que van a estar en mejores condiciones”.

Sólo resta que el calendario avance y los movimientos comenzarán. Llevará semanas, pues no sólo se trata de llevar personas. “Hay que ver cómo van a llevar sus pertenencias porque están ya hace muchos años acá y tienen elementos de cama y personales que están permitidos”.

COR230717-032F01.JPG


UNA CÁRCEL EN GOYA

El 28 de agosto de 2016, el Gobierno provincial dejó inaugurada la Unidad Penal Nº 8. Transcurrió un mes y el Comité Provincial Contra la Tortura alertó sobre problemas edilicios y malos tratos a los internos (en ese momento eran sólo siete). En un comunicado oficial del organismo se denunció: “En temporada invernal, con intenso frío eran sacados de ‘plantón’, desnudos, al patio. Todos señalaron un árbol de mango que se encuentra en el mismo, donde, esposados, les aplicaban golpes con un cable de grueso calibre. La presencia de un par de esposas y ese cable fue constatada colgando de una estructura metálica”.

“En Goya se terminó un ala del edificio, según tenemos conocimiento era un viejo hospital en donde funciona una planta baja y una planta alta con la capacidad de 27 internos por ala”, contó De los Santos García. Y agregó: “Falta la culminación de un ala derecha con la misma estructura que el ala izquierda”.

El interventor del SPP explicó que si bien todavía no están terminadas las obras, la cárcel está en funcionamiento y cuenta con guardias regulares a cargo de la fuerza que él encabeza. “Ya nos hicimos cargo y ya estamos con las guardias estables y también hemos trasladado a las personas procesadas que estaban a cargo de la Unidad Regional III Goya de la Policía”, aseguró.

“En el caso de Goya, se hizo un curso de 45 hombres interfuerza, que ya pertenecían a una fuerza, y que son los que están destinados a Goya, eso ya terminó. La gente ya está trabajando, tiene su asiento allí”, informó García. Y acotó que “en el caso de Paso de los Libres se está haciendo un curso que tiene la duración de un año para suboficiales que también tienen domicilio en esa ciudad y van a prestar servicio en ese lugar. Comenzó en marzo.”

Además, el interventor del SPP, aclaró que la cárcel de Goya funciona en la actualidad como lugar de detención de hombres procesados, mientras que la prisión de Paso de los Libres albergará a condenados. Por el momento, en la prisión de Goya hay más guardianes que presos. s

No todos los presos de la lista irán

Las cifras de la nómina no coinciden con la capacidad provisoria de la nueva cárcel de Paso de los Libres y algunos deberán esperar. “Nosotros ya hicimos la lista de los internos y la cantidad es 60”, dijo Osvaldo De los Santos García, interventor del Servicio Penitenciario.

Será la jueza de Ejecución de la Condena, María Teresa Zacarías, la que decida quiénes van y quiénes se quedan y para ello tendrá en cuenta la conducta y evaluaciones previas de los internos que aspiran a estar cerca de sus familiares y lugares de origen.

La espera puede ser breve, si en septiembre concluyen las obras del sector que falta de la Unidad Penal 9, como adelantó García. También hay quienes esperan su traslado a Goya, que desde el año pasado funciona a medias.s


Domingo, 23 de julio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
TENIS DE ATP
Rafael Nadal confirmó su ausencia en Wimbledon
Rafael Nadal confirmó que no dirá presente en la próxima edición de Wimbledon con un comunicado en el que detalló sus objetivos: "Durante mi rueda de prensa posterior al partido en Roland Garros me preguntaron sobre mi calendario y desde entonces he estado practicando en tierra batida.
COPA AMÉRICA
Los 11 de Lionel Scaloni para el amistoso ante Guatemala
La Selección Argentina tendrá su último amistoso de cara a la Copa América y Lionel Scaloni termina de ultimar detalles.
DATOS
Sólo 2 de cada 10 millennials argentinos tienen estudios superiores completos
Se reciben menos jóvenes de 18 a 34 años que hace una década. La generación Z queda aún más rezagada en la comparación con Corea del Sur, Canadá y Japón.
POLITICA
El FMI aprobó el desembolso de US$ 800 millones para Argentina y dijo que el programa está "firmemente encaminado"
La cúpula del organismo oficializó la aprobación de las metas del primer trimestre.
ACTUALIDAD
Amnistía Internacional pidió que los países del G7 aborden la situación de los derechos humanos en Argentina
El organismo hizo un llamado a los jefes de Estado reunidos este fin de semana en Italia para abordar la situación del país.
INUNDACIONES
Miami en estado de emergencia por “lluvias con riesgo de muerte”
Peligrosas inundaciones provocadas por una perturbación tropical dejaron bajo el agua gran parte del sur de Florida el miércoles, bloqueando rutas, con autos flotando y dejando a Miami en estado de emergencia y advertencias cada vez más graves. El mal clima continuará toda la semana.
FONDOS QUE ESTÁN CONGELADOS
El G7 acordó apoyo económico para Ucrania con activos rusos
Los líderes de los países del Grupo de los Siete (G7) alzanzaron este jueves un principio de acuerdo para conceder préstamos por valor de 50.000 millones de dólares a Ucrania, utilizando los intereses de los activos soberanos rusos congelados después de que Moscú invadió a su país vecino en 2022.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar