Sábado  24 de Mayo del 2025
  
DATOS NACIONALES DE ENERO A MAYO

Corrientes lideró decomiso de marihuana en lo que va del año

En los primeros meses del año creció el secuestro de marihuana en el país, siendo Corrientes con 20 toneladas la provincia donde se registró myor decomiso. Salta y Corrientes figuran en la primera posición de las provincias con mayores decomisos de cocaína y cannabis respectivamente.



:

Las rutas de las drogas en la Argentina tienen un camino claro. Cruzan las permeables fronteras desde Paraguay, Bolivia y Chile – en ese orden- y transitan por parajes, ríos, rutas, caminos y pistas clandestinas con la complicidad de las fuerzas de seguridad y los políticos de turno envenenados por los billetes verdes con que los narcos aceitan sus engranajes de corrupción al más alto nivel y que abarcan desde los estados municipales, provinciales y nacional.
Salta y Corrientes figuran en la primera posición de las provincias con mayores decomisos de cocaína y cannabis respectivamente.
Formosa, en cambio, es la provincia donde mayor cantidad de drogas sintéticas se secuestraron. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la provincia de Buenos Aires son los dos distritos donde las autoridades detuvieron al mayor número de personas vinculadas a delitos narcos.
Los vínculos con el poder Está claro que sin relaciones políticas, policiales y judiciales tejidas a lo largo de los años, a nuestro país no podría haber intentando ingresar las casi 50 toneladas de marihuana secuestradas solo en los primeros cinco meses de este 2017; o las dos toneladas y medias de clorhidrato de cocaína incautadas en el mismo período.
Hay ejemplos muy claros. El pasado 10 de julio, por ejemplo, fueron detenidos cuatro gendarmes, y otros tres suspendidos, a raíz de una investigación interna del Ministerio de Seguridad de la Nación y de la propia fuerza que los vinculó “al tráfico de drogas”. El intendente correntino de Itatí, Natividad “Roger” Terán (PJ), y su viceintendente, Fabio Aquino (PRO), y otras 20 personas en el marco de una megacausa por narcotráfico denominada “Operación Sapucay”. Fueron 47 allanamientos simultáneos en la Ciudad de Buenos Aires, en Córdoba, Chaco y Corrientes.
En los operativos también fueron esposados el comisario de Itatí, un suboficial de la Policía Federal, tres gendarmes y un abogado. Todos están procesados y se les dictó la prisión preventiva. Un mes antes, Itatí ya se había visto sacudida por un primer cimbronazo vinculado al tráfico de marihuana proveniente de Paraguay: la hija del jefe comunal, Mariela Terán quedó detenida con su pareja, Ricardo Piris por ser presuntamente los organizadores de otra banda narco.
Y más aún. Una semana antes que cayera la cúpula de la municipalidad, Hernán Aquino, de 21 años, hermano del viceintendente, y Vanesa Sosa, hermana de la concejal Marcelina Sosa, fueron sorprendidos y capturados por Prefectura Naval cuando viajaban en una camioneta en la Ruta Nacional Nº 118 a la altura de Loreto, transportando más de 500 kg de marihuana.
La ruta de la marihuana Cuando se trata de contabilizar los cargamentos de marihuana decomisados –que casi en su totalidad provienen de Paraguay- la provincia vedette en cuanto a los secuestros de este estupefaciente, es lógicamente, Corrientes.
Corrientes se transformó en la capital del secuestro de marihuana. En los primeros cinco meses de este año los organismos federales incautaron la friolera de 19.875,79 kilos. Es decir casi 20 toneladas de panes de ese estupefaciente.
Misiones sigue con 19.121.02 kilos. La cercanía de ambas provincias con Paraguay es la clave. Sucede que los grandes embarques de panes prensados de cannabis son trasportados a través de embarcaciones por los ríos Bermejo y Paraná, u ocultos en camiones cisternas especialmente acondicionados.
Muy atrás en la cantidad de decomisos aparece, en un tercer puesto Córdoba, con 2.917,33 kilos; más atrás aún Entre Ríos con 2.587,41 kilos; Formosa con 1.497,76 kilos; Salta con 924,46 kilos; Chaco con 416, 51 kilos –en esa provincia se acaban de descubrir 156 pistas clandestinas donde arrojaban la marihuana y cocaína desde aviones- y provincia de Buenos Aires y CABA con 317, 62 kilos y 216,42 respectivamente.
A diferencia de provincias como Corrientes, o Misiones donde los procedimientos de decomisos de cannabis son espectaculares por el volumen de los decomisos, tanto en el conurbano bonaerense, como en villas de Capital Federal, en los ruidosos y aparatosos operativos, se incauta, por lo general, cantidades más bajas que están destinadas –tanto la marihuana como la cocaína y el paco- a la venta al menudeo a través de bunkers o kioscos de drogas que avanzan en las barriadas más humildes a fuerza de balas y disputa territorial.
Entre enero y mayo de 2017, en todo el país se secuestraron 48.696,17 kilos de marihuana. Un 7,94% más que en el mismo período de 2016 cuando los decomisos fueron de 45.116,10.
La ruta de la cocaína Según la cantidad de clorhidrato de cocaína decomisados por las fuerzas federales durante los primeros cinco meses de 2017, los principales senderos que recorre la cocaína son las provincias de Salta, (con 1.132,90 kilos), Jujuy (con 386,53 kilos), Córdoba (con 238 kilos), Santa Fe (con 131 kilos), Buenos Aires (con 127,45 kilos), La Rioja (con 93,57 kilos), la Ciudad Autónoma e Buenos Aires (con 91,31 kilos), Misiones (con 73,82 kilos) y Corrientes con (73,45 kilos).
Entre enero y mayo de 2017 las fuerzas de seguridad detuvieron en todo el país a 6.941 personas vinculadas al tráfico, venta, fabricación y distribución de drogas a través de 6.283 operativos. En la lista están incluidos los 156 funcionarios, policías y gendarmes que formaban parte de esas redes narco mafiosas.
El número impacta porque es un 26,45% mayor a los de 2016 donde se encarcelaron a 5.489 personas. O sea más de 11.500 personas que terminaron colapsando el Servicio Penitenciario Federal que llevó a que en los dos últimos dos años los presos por delitos vinculados a la Narcocriminalidad se duplicaran. Y que en ese año se batiesen todos los records de internos en las unidades penales federales. El ministerio de Justicia de la Nación no tiene cuantificado aún cuántos de esos presos ya quedaron en libertad, cuantos fueron procesados y cuantos condenados.
Contra lo que se cree “la inmensa mayoría” de los detenidos son argentinos, mientras que los extranjeros representan solo el 6%, aunque en los últimos años este número se incrementó un 21,35%. De este último porcentaje el 33% están detenidos por infracción a la ley de drogas, la 23.737.


Lunes, 17 de julio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar