LANZAMIENTO EN HURACAN
Francisco Ignacio Osella es el candidato a Intendente de Goya
Con la presencia del Gobernador de la Provincia, anoche, en un salón desbordante de público se realizó el lanzamiento de la candidatura a Intendente por ECO Cambiemos del licenciado Francisco Ignacio Osella. El acto, que tuvo lugar desde las 21 horas en el salón de Huracán, y con la presencia de todos los representantes de partidos que forman parte de ECO-Cambiemos, Ignacio Osella lanzó su candidatura a Intendente de Goya. Los únicos oradores del encuentro fue Osella en primer lugar, y luego el doctor Ricardo Colombi quien cerró el acto en un marco de aplausos y obvaciones.
Cabe recordar que Francisco Ignacio Osella, licenciado en ciencias políticas, fue concejal en la década del 90, secretario de desarrollo humano de la provincia, senador provincial, ex intendente de Goya y actual Ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia y aspira a llegar a la intendencia de Goya tras ganar las elecciones comunales el próximo 8 de Octubre. Abriendo su discurso Osella habló de equipo: "Somos un equipo de gente, por ahí no se entiende bien eso, pero somos un equipo de gente, de distintos colores, y eso es ECO y Cambiemos, la pluralidad, la diversidad. Somos un equipo de gente acá en Goya y en la Provincia también, porque venimos trabajando con este señor (Colombi) hace 20 años, juntos, codo a codo teniendo muchas adversidades pero siempre para adelante, de frente, mirandole a los ojos a los vecinos. Siempre recorro los barrios, camino los barrios, pero vamos con la verdad y por ahí se enojan porque la verdad duele, pero somos muy bien tratados por nuestros vecinos cada vez que caminamos la ciudad. Tras recordar gestiones pasadas y obras logradas Osella se refirió de su propuesta de gobierno, mencionando en principio que iba a hablar de un prespuesto que luego se discutirá luego en el ámbito de Eco - Cambiemos. "La primer preocupación tiene que ver con la continuidad de las obras de infraestructura, en primer lugar hay 33 comisiones de vecinos que se juntaron para hacer su pavimento y que todavía no lo tienen. Quiero decirle a esos vecinos que va a ser prioritario el pavimento en esos lugares. Quiero decirles también que vamos a darle mas conectividad de la que ya les dimos" señaló Osella mencionando los accesos a los barrios como ser en el Barrio 25 de Mayo con la calle Chile, luego la Pago Largo y Primeros Concejales. "Pero todo esto lo hicimos con un plan porque si no hay plan vamos a estar a la deriva, y el primer requisito de un plan es el orden fiscal. Porque si no hay orden fiscal no hay Estado y si no hay Estado no hay obras, no hay solidaridad con los vecinos que menos tienen. Si nosotros no le ponemos orden a la Municipalidad, esta municipalidad termina como Santa Cruz. Queremos modificar una cosa que da verguenza, que el salario de los empleados municipales. Yo veo acá a muchos empleados, veo a muchos empleados que se animaron... gracias...no es fácil. Pero es una verguenza que hoy, en el siglo XXI un trabajador por día cobre 120 pesos. Es una verdadera verguenza y son los que mas trabajan, son los que están en el barrido, en la recolección, los que están trabajando en la calle y ganan 120 pesos por día y vamos a mas que duplicar de entrada eso". Dijo que el trabajo no será facil pero "si vamos juntos, vamos a cambiar nuevamente la historia del municipio de Goya. Ese esfuerzo en primer lugar tiene que ver con la política, tenemos que acostarnos y levantarnos haciendo política, con la voluntad política, con la mística necesaria. Yo siempre le digo a los correligionarios que tenemos que ser como los evangelistas, tienen mistica, tienen la fuerza del corazon y eso es lo qeu tenemos que tener de ahora en mas, la fuerza del corazon para convencer a todos". "Ese esfuerzo que estoy pidiendo ahora tienen que ver con la mistica necesaria para ganar las elecciones y yo estoy seguro que la tenemos pero no la tenemos por Ignacio Osella sino por ustedes, porqeu son ustedes los que quieren modificar su propio destino. No voy a ser yo, sino ustedes mismos los responsables de la victoria en octubre, el 8 de octubre".
CONECTIVIDAD A LOS BARRIOS Con respecto a otro compromiso mencionó la necesidad de "pavimentar hacia el sur, la calle José Gomez, para darle una alternativa a los vecinos que circulan por Perón y tenemos que pavimentar, con hormigón quiero decirles, la José María Soto, la que va paralela al Regimiento. En el norte de Goya, la Ñaembé. Vamos a trabajar con un fondo rotatorio al que le vamos a poner desde el Municipio de 30 millones de pesos para la vivienda, para la solución de los problemas que tienen las viviendas mas precarias de la ciudad, pero no vamos a regalar nada, vamos a cobrar poco pero vamos a cobrar porque lo que se regala no sirve". Recordó el plan "Ayudate que te ayudo" comentando que "le vamos a dar los materiales y le vamos a hacer el seguimiento con un arquitecto o con un ingeniero, pero que el mismo vecino lo tiene que hacer y eso es muy importante. Ese fondo rotatorio nos va a permitir que con lo qeu se devuelva vamos a poder dar mas créditos a los vecinos, pero los créditos no van a ser en plata sino que vamos a comprar ladrillos, cemento, chapas de cinc, arena, piedras y maderas" Habló de esperanza, de expectativa de la gente "de que las cosas van a cambiar, que vamos a cambiar esta ciudad. Es un camino de unidad donde vamos a estar todos los que estamos aca, en este gran frente político y social y cuando digo esto me refiero a todas las fuerzas políticas que van a estar hoy que van a venir mas, va a ver gente decente del Justicialismo que se va a arrimar a este frente, les aseguro que asi va a hacer porque tengo ya conversaciones con ello y va a ser así. Pero por sobre todas las cosas habló de "unidad, todos juntos, convocando a todos los goyanos de buena fe que quieran trabajar por la prosperidad de esta ciudad. Este también es un frente de justicia, es un camino de justicia porque lo que queremos es justicia para los goyanos, para los trabajadores municipales, justicia para los vecinos de la ciudad, justicia para todo aquel goyano de buena fe que se arrime a conversar, a dialogar. Nosotros tenemos que sumarnos a la reparación historica que esta teniendo hoy la provincia de Corrientes que fuera discriminada durante 12 años. Hoy tiene una reparacion del gobierno nacional y Goya se tiene que sumar a esa reparacion. Por eso decimos que tenemos que ir juntos, el Municipio, la Provincia y la Nación. Lo podemos hacer en la media en que lo pongamos el corazón. Esta patriada no es para los flojos de espíritu, esta patriada es para los que tenemos que tener para enfrentar estas circunstancias. Finalmente agradeció al gobernador, a los dirigentes, a todos los presentes y a su familia".
RICARDO COLOMBI Seguidamente habló el gobernador de la provincia Ricardo Colombi quien destacó entre otras cosas del "espiritu, las ganas y el convencimiento que tiene la ciudad de Goya para que el 10 de Diciembre una persona que ya fue intendente de la ciudad, una persona que viene a dar lo mejor de sí para recuperar la ciudad de los goyanos, la ciudad de la alegría, de los valores, que indudablemente tiene una impronta y que se ha perdido en estos últimos cuatro años. Dando su aval a Osella como candidato aseguró que Ignacio Osella "es la persona que está en mejores condiciones de gobernar estar ciudad por eso la experiencia es fundamental. Si escuchan bien el tenor de sus palabras, la profundidad del mensaje tiene un unico norte: es el habitante, es el hombre, es la mujer, es esa persona de carne y hueso sujeta de derechos y obligaciones que merece tener representantes comunales que sepan interpretar y defender la problematica que dia a día tienen. Al hablar del proceso de cambio que vive el país desde el 2015, resaltó que fundamentalmente para nosotros los correntinos tenemos un gobierno nacional que nos ha tenido en cuenta, que no nos ha olvidado como lo hizo ese gobierno que terminó el 10 de diciembre, fue un gobierno nefasto, corrupto, que corrompio todas las instituciones posibles, destruyó al gremialismo, persiguió a los medios de prensa, se enfrento a la iglesia, destruyó a las economías regionales, hizo una persecución haciendo uso y abuso de jueces y una politica judicial afines y tuvo una política persecutoria con el campo. Pero eso terminó y esa libertad que recuperamos la tenemos que defender como corresponde. Y mas allá de las obras y de los proyectos, el concepto de Libertad es el que queremos cuidar y defender, libertad basada en valores y les digo esto porque fundamentalmente en sus manos está el cambio, la posibilidad de alinear al Municipio - Provincia - Nación, pero está en sus manos que gente de valor, comprobada y honrada etica pueda llegar a la ciudad de Goya a administrar sus propios recursos. Muchas de las cosas que Ignacio dijo acá de las obras son posibles de realizar, todas, porque tiene experiencia, tiene conocimiento, tiene trayectoria y sabe lo que hay que hacer. Y mas aún con el acompañamiento de hombres y mujeres de distintos sectores sociales y políticos que están aqui. Estas ideas vertidas son proyectos de integración para hacer de Goya una ciudad diferente. Somos diferentes y eso es porqeu los qeu estamos aquí estamos formados en una política humanística que es el respeto por el otro, por la dignidad del ser humano, que tiene necesidades pero que respetamos su pensamiento, su forma de vivir, de decir, de actuar, de obrar. Esta política significa que vamos uno al lado del otro tomados de la mano y no uno por delante como el manda mas y atrás el resto. Eso se termina el 10 de diciembre. Lo que esta en juego en esta ciudad son dos modelos de gestion, el de la prebenda, de la dadiva, del apriete y persecución, acoso y otras cosas mas o un gobierno de la gente, en paz, en base a valores, etc. Finalmente convocó a "ser partes de esa transformación, hay que meterle para adelante, tener el convencimiento de que se puede seguir transformando la provincia, la nación y Goya ser parte de esa transformación.
PRESENTES Estuvieron presentes todos los integrantes de las fuerzas que integran Eco Cambiemos: UCR- PRO- Eli- Partido Popular - Encuentro Correntino - Unidos por Corrientes - Partido Liberal - Unión Popular - Acción por Corrientes - Partido Fe - ARI- MID - Partido Socialista - Nueva Dirigencia, entre los que se encontraban Pedro Cassani, Graciela Insaurralde, Marcelo Chaín, Mario Cordero Holtz, Tito Lopez, Geraldine Calvi, José Vassel, Marcelo Nocetti, Sofía Brambilla, Federico Tournier, Norma Acha, Juan Ramón Fernández, Marcelo Frattini, Guillermo Balestra, Sandra Arriola, Carlos Enriquez, Emilio Martínez, Roberto Cafferata, Fernando Rodríguez, Jorge Zorzoli, Mario Sellarés, Lisandro Leyes, Darío Brayer, Rodolfo González Lemos y Omar Vanegas.
Viernes, 14 de julio de 2017
|