Jueves  1 de Mayo del 2025
  
MACRI PRESIDENTE

El Senado podría rechazar por primera vez un DNU de Macri

La Cámara Alta puede dar el primer revés a un decreto de Presidencia. Esta decisión administrativa de Cambiemos afecta a la Patagonia.



El Senado realizará el miércoles una sesión especial con una amplia agenda de temas entre los que se destaca el rechazo a un decreto del presidente, Mauricio Macri, que, en caso de ser aprobado, representaría un revés político para el Gobierno.

La Cámara Alta sesionará a partir de las 14 y entre la extensa agenda de temas se destaca el dictamen mayoritario de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativa que rechaza el decreto de necesidad y urgencia 1199/16. Ese DNU fue firmado por Macri para dejar sin efecto los reembolsos por exportaciones desde puertos patagónicos, un sistema creado por Cristina Kirchner.

Los senadores nacionales que representan a las provincias de la Patagonia finalmente consiguieron meter en el temario ese dictamen, algo que vienen reclamando desde hace varios meses pero que quedó en suspenso luego de que la Casa Rosada abriera una negociación con los gobernadores de esa región.

Vencidos todos los plazos que había pedido el Gobierno para tratar de encontrar una solución alternativa al reclamo de los mandatarios patagónicos, finalmente el dictamen de rechazo será incluido en una sesión de la Cámara alta y es probable que sea aprobado. Así lo indicaron a NA diversas fuentes de la oposición, que advirtieron que el mayoritario bloque del PJ-FPV votará a favor del dictamen de rechazo, lo cual representaría una derrota política para el Gobierno en una Cámara donde hasta el momento no tuvo grandes sobresaltos, pese a estar en minoría.


Si bien un DNU sólo queda sin efecto cuando lo rechazan las dos Cámaras del Congreso, el eventual revés del Senado sería algo inédito porque nunca ocurrió algo así desde la sanción en 2006 de la ley que reglamenta los decretos presidenciales.

El interbloque Cambiemos votará en contra del dictamen porque consideran que el decreto mediante el cual la expresidenta estableció el sistema de reembolsos a los puertos patagónicos "es inconstitucional", pero quedaría solo en esa votación. Y es que, según las fuentes consultadas, sólo una orden de los gobernadores patagónicos para darle un nuevo plazo a la Casa Rosada podría evitar que los senadores de Tierra del Fuego, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, La Pampa y Chubut, más el resto del bloque PJ-FPV, aprueben el dictamen de rechazo al DNU de Macri en la sesión de este miércoles.

Por otra parte, la agenda del Senado contempla el tratamiento de otros proyectos, como es el caso de uno enviado por el Poder Ejecutivo para crear un programa de préstamos destinado a jubilados y pensionados del Sistema Integral Previsional Argentino (SIPA).

También tratará un proyecto de ley enviado por la Cámara de Diputados sobre reparación de los legajos de los trabajadores del sector privado detenidos-desaparecidos durante la última dictadura. A esos temas se suma una treintena de acuerdos para la designación de jueces y fiscales.


Miércoles, 12 de julio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar