EX CONVENCIONAL CONSTITUYENTE CARLOS RUBÍN
El diputado Vassel miente, Gerardo Bassi será candidato y puede ser reelecto como intendente
El diputado nacional y ex convencional constituyente Carlos Gustavo Rubín, explicó que las reelecciones no se computan por persona sino por cargo; aseguró que Gerardo Bassi no tiene obstáculo legal ni constitucional para postularse y ser reelecto en el cargo de intendente de Goya.
En entrevista radial, el diputado nacional y ex convencional constituyente, Carlos Gustavo Rubín respondió preguntas referidas a las dudas sobre la candidatura de Gerardo Bassi.
— ¿Qué opina Ud. sobre las pobilidades legales del Profe Bassi para presentarse a la reelección de Intendente?
— No hay ningún tipo de obstáculo legal ni constitucional. La Constitución de Corrientes es muy clara al respecto y solamente prohíbe un tercer mandato consecutivo en el mismo cargo. Es posible alternarse dentro de la fórmula municipal; esto es, ser Vice y luego Intendente sin que se acumulen los períodos. Las reelecciones no se computan por persona sino por cargo.
— A pesar de esta interpretación, ¿podría haber una impugnación judicial?
— Siempre es posible que exista una impugnación porque lamentablemente hay algunos que le tienen miedo al Profe y quieren sacarlo de la cancha. Sin embargo, este tema ya se planteó hace cuatro años y tanto en primera instancia la juez electoral, como en segunda instancia la Cámara Electoral, resolvieron autorizar a ex intendentes que puedan ser vice, como es el caso de Osella en Goya, Vischi en Libres, entre otros casos.
— ¿El caso de Osella es similar al del Profe Bassi?
— Idéntico. Se trata de la alternancia dentro de la fórmula municipal. He sido convencional constituyente provincial en el año 2007 y redactor del Capítulo Municipal de la actual Constitución, por ello les digo que se siguió el Modelo Norteamericano que permite la alternancia entre Presidente y el Vice. Bush, Nixon, Gore, fueron vicepresidentes y luego presidentes o candidatos a ello. Además este principio está en la Constitución Provincial desde 1993. No fue incluido en el 2007, por lo cual no hay ninguna duda que el Caso Osella es idéntico al de Bassi. Salvo que haya una ley para los radicales y otra distinta para los peronistas.
— Una opinión final, ¿por qué insisten con excluirlo a Bassi?
— Porque les gana la elección. Si el Profe no tuviera aceptación popular, no usarían artilugios legales para proscribirlo. Sigo teniendo la íntima esperanza que triunfe la ley y la justicia por sobre la voluntad de Colombi. Sería el fin de la politización de la justicia y de la judicialización de la política que se ha visto estos últimos años.
Lunes, 10 de julio de 2017
|