Jueves  1 de Mayo del 2025
  
SUPERMERCADOS

A seis meses de la prohibición de las bolsas plásticas, piden que vuelvan a entregarse

A seis meses de la medida que impide la entrega, entidades que agrupan a fabricantes del sector tildaron a la resolución de "fundamentalista". Denuncian pérdidas económicas de hasta $150 millones de pesos, y más de 120 empresas afectadas y 400 empleos caídos.



A seis meses de la aprobación de la Resolución del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en comercios miembros de una organización que nuclea al sector que las proveía denominada Ecoplas evaluó el impacto de la medida en la industria plástica y en la del reciclaje. Sostienen que se vio impactada con pérdidas económicas de hasta $150 millones de pesos, más de 120 empresas afectadas y 400 empleos caídos.

En diciembre del 2016 fue aprobada la Resolución para prohibir la entrega de bolsas plásticas de polietileno en comercios de la Ciudad de Buenos Aires. Entonces, Ecoplas salió tildó a la medida de "fundamentalista" y proponía que la mejor opción para el medio ambiente y los consumidores era "el consumo racional, reutilización y reciclado de las bolsas plásticas".


La entidad sostiene que las bolsas plásticas cumplen un papel fundamental ya que sirven para separar los residuos en cada hogar y celebran que en Salta, desde el 1 de julio, los ciudadanos podrán utilizarlas nuevamente.
Otro de los asuntos que preocupa también a los de la Cámara de Plásticos es que la industria del reciclaje trabaja al 50% de su capacidad de producción por falta de materia prima, y esto se debe a un problema en el sistema de reciclaje.

"Hoy la mayoría de las 2.800 fábricas argentinas de plástico -en su mayoría pymes- que representan unos 52.000 empleos, y está trabajando con un 40% de su capacidad ociosa porque no cuentan con materia prima suficiente y a buen precio", describió Sergio Hilbretch, Gerente de la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP).


Jueves, 6 de julio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar