Sábado  11 de Octubre del 2025
  
DURANTE TODO JULIO

En el debut del reintegro, algunos supermercados duplicaron ventas

Los primeros arqueos de caja de ciertas cadenas adheridas dieron cuenta que fue un miércoles de mucha actividad y changuitos llenos. La “promo” comprende la bonificación del 50% sobre el importe total de la compra con el plástico de la entidad financiera provincial. En Goya el supermercado la Correntina estuvo lleno hasta el momento del cierre del local comercial.






Los supermercados adheridos al programa de reintegro del 50% para la compra con tarjeta de débito del Banco de Corrientes tuvieron ayer mucha actividad en sus cajas. Según primeros balances hechos a “boca de góndola”, algunos de los comercios nucleados en esta propuesta habrían duplicado el nivel de ventas promedio de un día miércoles.

“Estamos más que conformes con el comportamiento del consumo en la primera jornada de reintegro. Si bien aún nos faltan algunos arqueos de las sucursales del interior, podemos decir que en Capital vendimos un 100% más que en similares días de semanas anteriores”, reflejó a época Marcelo Soto, gerente de una cadena cuya sucursal que se halla emplazada en calle Yrigoyen.
“Los clientes siempre hablan con nosotros y notamos que había un rumor de que esta política traería de fondo una remarcación importante en los productos, hecho que queremos dejar en claro que no ocurrió. Todos queremos vender y competimos tratando de tener muy buenas ofertas”, añadió.
De igual modo, Raúl Rugido, desde otra de las firmas capitalinas, deslizó que “apreciamos un movimiento mucho mayor que lo habitual para un miércoles que, a priori, es un día bastante flojo”. “Con esta promoción -prosiguió- a lo que apuntamos es a la rotación de los artículos, no tanto a buscar mayores márgenes de rentabilidad. La gente vino, miró y se llevó buen volumen de mercaderías; salían los changuitos llenos y eso no es poca cosa”.
Hay que tener presente que la promoción, fruto de la articulación entre los sectores público-privado, cuenta con la adhesión de cerca de un centenar de supermercados en toda la provincia, con un alcance de alrededor de 400 mil usuarios-clientes con tarjetas de débito de la entidad crediticia provincial, regirá todos los miércoles del vigente mes.
Se devuelve el 50% sobre el importe total de la compra, con tope de bonificación de $1.500 durante todo julio, por cuenta y por mes.
El reintegro se verá reflejado como un crédito en el primer o segundo resumen de la cuenta a la que pertenece la tarjeta de débito, que se emita con posterioridad a la fecha de compra.
“Todavía no tenemos cifras pero todos esperamos que tenga buena respuesta por parte de las familias correntinas.
Fue ideado como una herramienta que pretende fortalecer el consumo, generar más rotación de las actividades económicas vinculadas al comercio”, afirmó el titular del Ministerio de Hacienda, Enrique Vaz Torres.

**

Vaz Torres ve una fluctuación normal del dólar

LA COTIZACIÓN SUBIÓ 5,8% EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS.
LA COTIZACIÓN SUBIÓ 5,8% EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS.

La cotización del dólar subió 5,80% durante las últimas dos semanas y ayer alcanzó una nuevo récord de 17,40 pesos a nivel minorista.
En virtud de ese escenario, época consultó al ministro de Hacienda de la Provincia, Enrique Vaz Torres, quien manifestó sobre el particular que “es una coyuntura normal propia de la fluctuación de los mercados”.
“A mi modo de ver no es algo alarmante como se replica por los medios. Hoy la cotización no responde a ningún tipo de cepo, se modera por oferta y demanda”, graficó.
“No hay estampida, nada más alejado. Es una fluctuación, durante 10 años pedimos que haya fluctuaciones y ahora muchos se asustan”, enfatizó. “Cuando el dólar sube o baja noto que hay, desde algunos sectores, una tendencia sistemática de tratamiento de la información en pos de buscarle el lado malo. Lo que deberían hacer con sensatez algunos de los economistas que salen en los medios es dividir la base monetaria y la reserva, ahí tendrían el tipo de cambio teórico”, postuló.
Financieros
Los analistas financieros aducen que esta realidad atiende a factores como la baja en la liquidación de divisas de parte del sector agroexportador, una reducción en el nivel de colocación de deuda y una situación estacional a nivel minorista vinculada a una mayor demanda de dólares por el cobro del aguinaldo y por quienes toman posición en dólares para irse de vacaciones. Bajo este marco, el dólar pasó de cotizar $16,39 el 19 de junio -el día previo a que se conociera la decisión del Morgan Stanley de no recategorizar a Argentina como mercado emergente- hasta $17,40 según el cierre de ayer.
Entre ambas puntas la cotización de la divisa estadounidense subió 98 centavos, equivalente a un incremento de 5,80%. El segmento mayorista se movió en la misma sintonía y en igual plazo avanzó 5,77%, al cerrar ayer a $17,14 o se puede estimar un techo para el tipo de cambio y que los escenarios pueden variar de acuerdo a los resultados de las elecciones de octubre.


Jueves, 6 de julio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar