EDUCACIÓN
Presentan en Goya el documental "La construcción del educador"
Este miércoles 5 de julio, a las 20.30 horas, en el Salón Blanco de la Escuela Normal se presenta "La construcción del educador", documental de Daniel Lesteime y Martín Farina. La misma estará a cargo de Maricel Martin, Lisa Monje, Laura Segovia y Maximiliano Dacuy.
La propuesta cinematográfica se enmarca en la tesis doctoral “La Construcción del Educador. Concepciones epistemológicas en formación docente en Argentina” del flamante Doctor en Educación Daniel Lesteime y el director del film es Martín Farina. La Construcción del Educador es una película documental que intenta abordar desde una concepción cinematográfica, la conflictiva relación que existe actualmente en los espacios de formación docente, entre pedagogía y epistemología. La tarea es compleja, y la propuesta que desarrollan Daniel Lesteime, junto con Martín Farina toma forma a partir de un diálogo visual entre diferentes autores, espacios, temporalidades y experiencias estéticas de conocimiento, que intenta poner en perspectiva aquellos saberes que se transitan en las diferentes etapas de la tarea de educar: en el momento de la formación profesional docente, durante el ejercicio profesional tanto en el trabajo de formulación y transmisión de conocimiento como en el ejercicio de la función pública como forma de ejecutar los supuestos establecidos. Todas estas etapas y las diferentes personas que allí se involucran, configuran una red de significaciones, responsabilidades y (pre) supuestos que hacen de la tarea de enseñar un acto en movimiento constante. La película lleva adelante una indagación y en este sentido, se sirve de las voces de autores como Esther Díaz, Gabriela Diker, Flavia Terigi, Pablo Pineau y María Laura Méndez, así como también del grupo de trabajo de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Goya, docentes y alumnos del Instituto superior Goya, y también chicos de escuelas secundarias y, muy particularmente, de una escuela primaria rural de la provincia de Corrientes: la escuela 546 de Punta Batel dónde Lesteime hizo parte de su escolarización primaria. Pero la película no persigue solamente la tarea de comprender palabras, sino que además y fundamentalmente intenta promover una experiencia sensorial del efecto del aprendizaje a través del tiempo y de la vida.
Martes, 4 de julio de 2017
|