Lunes  5 de Mayo del 2025
  
RIVER PLATE

La fórmula magistral de una pastilla de cafeína, la clave en los casos de doping en River

El club buscará probar la hipótesis de la contaminación de una partida de pastillas de cafeína por parte del laboratorio al que se le solicitó su elaboración. Qué dice la Agencia Mundial Antidopaje de esta sustancia y cómo podría actuar la Conmebol.




El escándalo de los casos de doping golpeó fuerte en River. El de Lucas Martínez Quarta fue el primero en trascender y provocó un impacto notable. Con el segundo, el de Camilo Mayada, la conmoción mutó en desconcierto mientras explotaban los trascendidos sobre la supuesta existencia de varios casos más. Las especulaciones sumieron a todos en una psicosis que obligó a las autoridades del club a moverse rápidamente en la búsqueda de explicaciones. Por estas horas parecen haber encontrado un rumbo que ayudaría a entender qué ocurrió.

En la declaración que la delegación de River hizo en la sede de la Conmebol en Asunción, Paraguay, fue fundamental la palabra del médico del plantel, el doctor Pedro Hansing, quien explicó con riguroso detalle cuáles son los suplementos que toman los futbolistas del plantel y de qué están compuestos. Pero el momento clave del descargo fue cuando el profesional dijo que la investigación interna del club concluyó que la sustancia que causó el positivo en los controles fue producto de la contaminación de una pastilla de cafeína consumida tanto por Martínez Quarta como por Mayada.

El producto no se encuentra a la venta al público en la Argentina sino que se obtiene mediante una receta magistral que incluye cafeína. En River están convencidos de que se produjo una contaminación en los laboratorios de las farmacias adonde enviaron a hacer el preparado y presentaron como prueba varios casos de atletas profesionales afectados por controles que resultaron positivos por la misma sustancia (hidroclorotiazida) y que sentaron jurisprudencia tras comprobarse que sus preparados se habían degenerado con herramientas o productos que se utilizaron en la mesa de trabajo.

¿Qué es una fórmula magistral?

Se trata de un medicamento recetado a un paciente cuyo cuadro, con características específicas, necesita de un preparado especial por parte de un médico y/o farmacéutico o bajo su indicación, para complementar expresamente una prescripción médica detallada de las sustancias medicinales que incluye.

En la audiencia a la que River acudió, tanto el médico Hansing como el vice del club, Matías Patanian, los jugadores involucrados en la investigación y los asesores letrados del club argumentaron ante el Tribunal de Conmebol que en la ruta de ese preparado radica la respuesta de los casos de doping. Todos afirman y coinciden en que por ningún concepto el médico del plantel o sus jugadores tuvieron contacto alguno de manera consciente con sustancias prohibidas.

En este sentido cabe mencionar que en el Código Mundial Antidopaje Estándar Internacional que rige al deporte profesional según la World Anti-Doping Agency (WADA), la cafeína es una de las siete sustancias incluidas en el Programa de Seguimiento 2017 y no se consideran sustancias prohibidas (consulte aquí el pdf).

La cafeína, alcaloide que suprime la somnolencia y activa el nivel de alerta del sistema nervioso, fue considerada por la WADA como una sustancia dopante hasta el 11 de enero del año 2004, cuando salió de la lista prohibida al comprobarse que no provocaba una mejora en el rendimiento de los atletas.

Las autoridades de Conmebol valoraron que River se haya presentado rápidamente y en persona en Asunción, donde tanto Martínez Quarta como Mayada aseguraron que sólo toman lo que es de expresa indicación del médico, quien trabaja en el club de Núñez desde hace 25 años.

¿Cómo sigue el caso?

River ahora espera por los resultados de lo que oficialmente se llama Muestra B –conocida como contraprueba– y una vez conocido esto el club tendrá que hacer un descargo escrito con las pruebas solicitadas por el Tribunal de Conmebol, incluido el estudio pormenorizado que hará el Laboratorio de Toxicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) respecto de todos los suplementos utilizados por el plantel, entre los que se envió el frasco contenedor de las pastillas de cafeína de las que el club sospecha.


Miércoles, 28 de junio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar