Miércoles  30 de Abril del 2025
  
INDEC

El consumo no repunta: cayó 8,9% en shoppings y 1,7% en supermercados

A contramano de los brotes verdes que el gobierno de Mauricio Macri insiste en ver, el INDEC ratificó que el consumo se sigue deteriorando merced de la pérdida del poder adquisitivo del salario.



El consumo doméstico continuó deteriorándose en abril con una baja de 1,7 por ciento en las cantidades vendidas en supermercados con relación al mismo mes del año pasado, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).


En tanto, la situación fue peor en los shoppings centers, donde el volumen despachado se desplomó 8,9 por ciento en la comparación interanual.

El INDEC retomó este jueves la publicación de cantidades vendidas en ambos segmentos, dado que en abril de 2016 se realizó el primer cálculo de inflación, indicador que habilita a realizar el ajuste correspondiente.

La facturación en los supermercados durante abril trepó a 27.631,5 millones de pesos y mostró un crecimiento de 24,5 por ciento, variación en línea con la suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

A su vez, los tickets en shoppings alcanzaron un valor de 4.803,5 millones de pesos, lo que significa un leve avance de 8,9 por ciento en la comparación interanual, 15 puntos por debajo de la inflación.

Los datos correspondientes a los supermercados se obtuvieron de un panel de 61 empresas distribuidas en todo el país, mientras que en el caso de los shoppings se recolectaron en 37 centros de compras de la región metropolitana.

De acuerdo con la información oficial, en la provincia de Córdoba se registró el mayor avance en la facturación en supermercados con una suba de 32 por ciento, unos 8 puntos por encima de la media.

En tanto, la facturación de alimentos y bebidas exhibió una mejora de 31 por ciento, valor 7 puntos mayor al promedio del índice inflacionario. En contrapartida, rubros como artículos de limpieza e indumentaria se movieron con subas en torno al 17 por ciento.

En otro orden, el INDEC informó que la venta de electrodomésticos en marzo registró una facturación de 5.064,9 millones de pesos, que representa una mejora interanual de 14,8 por ciento, 10 puntos por debajo de la variación de precios.


Viernes, 23 de junio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar