Miércoles  30 de Abril del 2025
  
DEUDA

Caputo hipotecó el país pero se queja de las críticas: "El bono a 100 años es un gran logro"

El ministro de Finanzas insiste con que fue una buena idea endeudar a la Argentina hasta el siglo que viene. "Es increíble que nos critiquen por alargar el plazo de la deuda a 100 años", tiró.



El Gobierno nacional avanza en una movida sin precedentes en la historia argentina: anunció la emisión de un bono de 2.750 millones de dólares con un vencimiento de 100 años de plazo. Y las críticas no tardaron en llegar, tanto de economistas liberales como de la línea opositora. Políticos y dirigentes, todos salieron con los tapones de punta a advertir sobre el peligro de la maniobra del Gobierno.

Pero para el creador de dicha medida, el bono que pagarán los próximos 25 presidentes "es un gran logro". "Si fuera un tema de conseguir tasas bajas tendríamos que colocar todo en Letes al 2,75% anual, pero eso nos generaría una gran acumulación de vencimientos. Lo más lógico es tratar de extender los plazos sin alterar mucho la tasa y es lo que hicimos", sostuvo en declaraciones a Infobae.

A su criterio, "un país tiene problemas con su deuda cuando se financia a tasas altas y plazos cortos. Es al revés de lo que estamos haciendo nosotros, que conseguimos bajar las tasas y alargar plazos. Una deuda de USD 2.750 millones a 100 años se termina licuando con el crecimiento. Es como haber tomado un préstamo de 100 millones a valores actuales".

No obstante, cuando el periodista le insistió con que la tasa de 7,9% anual por tantos años parecería ir en contra del objetivo de reducir el riesgo país, Caputo explica: "El objetivo central es pagar deudas escalonadamente. La tasa fue muy buena, si tenés en cuenta que a 30 años pagás hoy el 7,15%. Con sólo 0,75% anual más extendiste el plazo de 30 a 100 años. Esa sobretasa fue incluso más baja que la pagada en su momento por México".

Sobre la suba de la tasa de interés que anunció la semana pasada la FEB, el ministro relativizó su impacto en este bono porque, según dijo, "si bien la tasa empezó a subir en Estados Unidos, la de largo plazo está bajando, por lo que es un buen momento para endeudarse a plazos prolongados".

"Hoy las condiciones son excelentes para eso, más adelante nadie sabe. Pero además no hay que perder la perspectiva. En la década de 1990, Estados Unidos se endeudaba a tasas de entre 7% y 9% anual. Nosotros salimos del default hace un año y ya conseguimos esos mismos niveles. Ahora hay que seguir trabajando para bajar más el riesgo país. Cumplir con las metas de reducción del déficit fiscal, bajar la inflación y que la economía, como está sucediendo este año, es clave para conseguirlo", resumió su defensa Caputo.

El ministro negó que el enduedamiento sea para gasto corriente, afirmó que se utilizará para hacer obra pública. "¿Le preocupa el aumento en el nivel de endeudamiento?", le preguntaron y lanzó: "Otro gran mito es el nivel de deuda".


Jueves, 22 de junio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar