Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ELECCIONES 2017

Ante inversores, el Gobierno reconoció que no podrá ajustar si pierde las elecciones

En el comienzo de la campaña, el Gobierno admite ante el establishment que debe sacar un buen resultado en los comicios para tomar duras medidas fiscales y previsionales.



Lo que se venía sugiriendo por lo bajo ahora quedó plasmado en un documento oficial: el Gobierno espera no perder en las próximas elecciones para acelerar con el ajuste sobre empleados estatales, subsidios y jubilaciones.

Según consigna el diario Clarín, el Gobierno presentó ante inversores norteamericanos el prospecto del bono a 100 años por 2.750 millones de dólares, un récord para la historia del país. Allí, destacan que una mala performance de Cambiemos en los comicios de octubre “podría impactar en la política argentina, y por lo tanto, en la economía”.

La noticia, que en la portada del diario se presenta como una mala noticia, implica que el Gobierno estima que no podrá implementar su plan de ajuste contra la ciudadanía si no recién, paradójicamente, respaldo de la misma en las urnas.

El prospecto del nuevo bono consta de tres partes: cuestiones legales del título de deuda, un análisis de la "herencia" que recibió el Gobierno de Macri y los "riesgos e incertidumbres". En este último punto, el documento destaca “la incertidumbre política, incluyendo los efectos de las elecciones de mitad de término de octubre de 2017”.
“El resultado podría debilitar la confianza y afectar de manera adversa la economía argentina y las condiciones financieras”, destaca el documento.

Allí, reconoce que a las medidas implementadas, como el levantamiento del cepo y el recorte parcial en lo subsidios, precisan ahora de "medidas legislativas", atadas al resultado de Cambiemos en octubre. Además, destaca que “la habilidad de la administración Macri de implementar las medidas legislativas requerirá obtener apoyo de los partidos políticos de la oposición”.

El establishment aguarda por medidas que recorten el déficit fiscal y a la vez bajen impuestos, paradójicamente. Para eso, habría que recortar gastos y el pago de jubilaciones es uno de los que está en la mira.


Jueves, 22 de junio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar