Miércoles  30 de Abril del 2025
  
POR MEJORAS SALARIALES

Comenzó el paro de docentes en la provincia de Buenos Aires

Los docentes de la provincia de Buenos Aires llevan adelante su decimoséptimo paro en reclamo de mejoras salariales luego de haber rechazado la oferta del gobierno de María Eugenia Vidal.



Es la jornada 17 de lucha en lo que va del año, por reclamo de mejoras salariales.

Los cinco gremios integrantes del Frente de Unidad iniciaron el reclamo por un aumento salarial y el pago de los descuentos aplicados por los días no trabajados. Los docentes reclaman un incremento de alrededor del 35%, en tanto que las autoridades de la Provincia se estiraron a un 21% con la "cláusula gatillo" por si se dispara la inflación. La oferta de los funcionarios incluía un acuerdo para 2018 y 2019 de aumentos 10 puntos por encima de la inflación.

Anteriormente, el gobierno provincial había ofrecido 18 por ciento y luego 19, con una cláusula de actualización en el caso de que la inflación supere ese porcentaje.

Los maestros se congregarán a las 10.30 en el Congreso, para luego dirigirse a la Casa de la Provincia, ubicada en Callao 237, en esta Capital. Ayer advirtieron que no negociarán "a la baja" ni firmarán un acuerdo "impuesto", mientras la administración provincial ratificó que descontará el día de huelga como hizo desde el inicio del conflicto.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) confirmó la medida de fuerza a raíz del fracaso de la paritaria del lunes en La Plata. Dirigentes del FUDB, que integran Suteba, FEB, UDA, Sadop, Amet y Udocba, atribuyeron la continuidad del conflicto a la "incapacidad" del gobierno de María Eugenia Vidal para resolverlo e insistieron en advertir que la situación de los docentes "es preocupante y de mucha angustia".

De parte del gobierno provincial acusaron a los sindicatos de hacer un paro "político" vinculado a los próximos comicios legislativos. Es el primer paro luego del impasse decidido por los gremios como forma de facilitar el diálogo con las autoridades.



Miércoles, 14 de junio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar