Sábado  11 de Octubre del 2025
  
DÍA MUNDIAL

El Banco de Sangre Central celebra el Día del Donante de Sangre

El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, en conmemoración al médico Karl Lansteiner quién descubrió, a comienzo del siglo pasado, el sistema del grupo sanguíneo ABO. La fecha se implementó para crear conciencia sobre la importancia de realizar este acto solidario y de disponer los componentes sanguíneos para los pacientes.



Donar sangre salva vidas

El Banco de Sangre Central, dependiente del Ministerio de Salud Pública, saluda todos los donantes de sangre en su día y aprovecha la ocasión para agradecer el trabajo que realiza su personal, las Comisiones de Donantes y empresas colaboradoras para promocionar la donación voluntaria y habitual. Además, con el fin de seguir educando a la sociedad acerca de la temática se suma a la campaña mundial: “¿Qué puedes hacer?”, “Donar sangre. Donar ahora. Donar a menudo”.


Todos los años, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) proponen un lema para que los bancos de sangre trabajen de manera anual con una temática determinada. El 2017 se centra en donar “en momentos de emergencia” y la importancia de realizar el procedimiento de manera habitual, para contar con un stock suficiente de sangre para atender las necesidades transfusionales.

Las personas están expuestas todos los días a situaciones que pueden peligrar sus vidas o la de su salud, ya sea por desastres naturales (terremotos, inundaciones y huracanes) o los de origen humano como los accidentes de tránsitos. En esos casos los heridos deben tener una atención médica de emergencia y de tratamiento inmediato, aumentándose la demanda de sangre de los bancos de sangre que también debe ofrecer una rápida respuesta.

Teniendo en cuenta lo anterior, el lema 2017 plantea una realidad que los individuos suelen preguntar ante una situación de emergencia: “¿Cómo puedo ayudar”? La respuesta es simple: “¿Qué puedes hacer?”, “Donar sangre. Donar ahora. Donar a menudo”. La sangre es un recurso que se necesita siempre, no se puede sustituir, no se fabrica y dependemos exclusivamente de ella para vivir.


¿Cómo trabaja el BSCC para fomentar la donación?

El Área de Hemodonación del BSCC realiza diversos trabajos para impulsar la Donación Voluntaria de sangre, como el “Programa soy Donante” que actualmente cuenta con 400 personas inscriptas. La propuesta consiste en anotar a aquellos que quieren volver a realizar el procedimiento de manera altruista y habitual. Se les da la opción de elegir con qué frecuencia quiere donar: En emergencias, una vez al año, cada 6 o 4 meses. Luego, se les brinda un turno (en el horario y fecha que los individuos deseen) para que no tenga que esperar.


Por otra parte, se encargan de convocar e invitar a los donantes, vía mensaje de texto, a volver a realizar el procedimiento y ser atendido de manera prioritaria y sin demoras. Este año hubo un incremento de 50% de respuestas positivas.

Las colectas externas de sangre es otra actividad que impulsa a la solidaridad de los correntinos. Esta es un servicio que se brinda a la sociedad con el objetivo es resaltar la importancia de “ser Donante Voluntario”, y que las personas interesadas en donar tengan la posibilidad de hacerlo, sin necesidad de trasladarse al Banco de Sangre. Las mismas son organizadas por los Promotores o Clubes de Donantes, en lo que va del año ya se concretaron 16 campañas en toda la provincia.

La Fundación Bansacor y el BSCC re-impulsaron el programa nacional “Empresas Amigas de la Donación”; cuyo fin es que las empresas privadas sean las encargadas de concientizar a sus empleados sobre la importancia de donar sangre. Para ello, se organizaron talleres informativos y hasta colectas externas en estos ámbitos laborales. Las instituciones adheridas son AGRODEC y Supermax, para este mes se espera la incorporación de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y Chamaco.

Por último, se realizan talleres educativos sobre las funciones de la sangre en el organismo y la importancia de la donación voluntaria y habitual de sangre. La actividad es destinada a toda la población, especialmente a los estudiantes de todos los niveles educativos.

Destinado a los docentes secundarios y terciarios

Se presentará un programa educativo y un manual sobre la donación de sangre

Este acuerdo se dio entre los Ministerios de Salud y Educación, junto al Banco de Sangre Central. La iniciativa de impulsar una capacitación a los profesores sobre la temática de la sangre y donación, es para promover un cambio y concientizar a la juventud sobre su importancia.

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el Banco de Sangre Central realizará, en conjunto a los Ministerios de Salud y Educación, un acta de acuerdo entre ambas certeras y la presentación del Programa de Promoción de la Donación de Sangre en todas las escuelas de nivel secundario y terciario de Corrientes; a través del lanzamiento de un Manual para Docentes. El acto se llevará a cabo el hoy a las 10 horas, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno de Corrientes.

El Programa de Promoción de la Donación de Sangre es destinado a los docentes, con el objetivo que sean los profesores los encargados de enseñar a los alumnos la temática de la sangre y la donación de sangre. Es por ello, que desde junio del 2016 hasta enero de este año, se realizó un trabajo articulado con los Ministerios de Educación y de Salud, para impulsar políticas integrales que permitan trabajar este tema de la salud en ámbitos escolares. Además, de la concreción de un compendio llamado: “Educación y Salud: Para un cambio cultural. Manual para docentes”.


Adriana Contreras

Prensa Banco de Sangre Central

Córdoba 1.402

Facebook: Banco de Sangre Central de Corrientes

Celular: 3794255411


Miércoles, 14 de junio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar