OBRAS PUBLICAS
Municipalidad de Goya agregó turnos para arreglar calles de tierra
Para aprovechar el buen tiempo reinante, y acelerar al máximo el arreglo de las calles de tierra, se agregaron turnos de personal y maquinarias. Así lo dijo el Director de Obras, Mario Diaz, quien recalcó que las obras se vieron retrasadas en mayo por muchas lluvias.
En declaraciones al programa “Al que Madruga” que se emite por FM Norte, Mario Diaz dijo: “Hemos tenido una reunión con el Secretario de Gobierno, con el Secretario de Obras Públicas y el intendente y agregamos un turno más para los arreglos de calles, en los barrios donde estamos teniendo muy feo y complicado el tema de las calles de tierra”. Diaz precisó: ““Anoche empezamos trabajando de 18 a 23 en los barrios Virgen de Lourdes, Santa Rita, recorriendo y mirando, dio buen resultado porque avanzamos bastante, quiero aprovechar y llevar la tranquilidad, no es que vamos a la noche, pasamos la máquina y salimos sino que volvemos hasta que el trabajo quede terminado como si fuese el trabajo que se hace de día, y en los barrios”.
TRES TURNOS “Tenemos tres turnos: los de mañana, tarde y noche, en las cuales las motoniveladoras están trabajando en los tres turnos, incluso con las motoniveladoras nuevas”, comentó el funcionario. “Anoche tuve una satisfacción en el barrio Santa Rita, donde como es mi costumbre estuvo al lado del maquinista hablando con el vecino y explicándole, dijeron “uy se acordaron” y por supuesto que el clima no nos da, la desesperación que tenemos en el caso del intendente y mío, a cargo del trabajo del arreglo de calles, de que no podemos pasar las máquinas en las calles porque todavía tenemos lugares en donde por la humedad de la calle se entierran las maquinas”, explicó Mario Diaz.
EL TRABAJO ¿En qué consisten los arreglos que están haciendo en las calles de tierra?. Se le preguntó. Mario Diaz respondió: “El trabajo que se hace es arreglar la calle, perfilar en donde se pueda o se incorpora una cuadrilla para limpiar el cordón cuneta y hacer los rellenados. Tenemos un camión, una retro trabajando. Es el mismo sistema de trabajo que tenia de día con la máquina retro y el personal que se ha puesto se ha reforzado y están distintas áreas trabajando; está la Dirección de Servicios; Luminotecnia; el equipo de bacheo que hace un tercer turno como nosotros y una cuadrillita que nos están dando la mano”. “Vamos a avanzar lo más rápido que podamos pero aclaro avanzar rápido”, recalcó. Se le preguntó si es posible cumplir la meta de hacer 200 cuadras de cordon cuneta en este año. A lo que respondió: Nos sobra tiempo siempre que tengamos el acompañamiento del tiempo. Si es así esto avanza aceleradamente, pero se nos complica cuando se abre para hacer el cordón cuenta y cuando llueve entra el agua al costado. Tenemos ejemplo en la calle Santa Fe donde no hubo problemas porque trabajamos en tiempo seco. Se hizo rápido y quedaron compactados los bodes del cordón cuneta”.-
Miércoles, 14 de junio de 2017
|