Sábado  24 de Mayo del 2025
  
PAÍS

Un millón de argentinos en riesgo

Algo más de un millón de personas están expuestas a graves riesgos de inundación en 32 ciudades de Argenti­na, especialmente en áreas marginales e informales, en un contexto de cambio cli­mático con desborde de ríos y lluvias cada vez más inten­sas y frecuentes que ya deja­ron bajo el agua a pueblos y localidades de 11 provincias, entre ellas Corrientes que tiene en este momento casi dos mil personas corridas de sus hogares por el agua.




Según los especialistas, las inundaciones ocurren por una combinación de di­versos factores: el desmonte de bosques nativos, el mo­nocultivo, el crecimiento desparejo de las ciudades, el avance de negocios inmo­biliarios sobre áreas prote­gidas son algunos, y todos enmarcados en una trans­formación global del clima que -en el caso de Argenti­na- volvió más feroces las tormentas y más impredeci­bles los ríos.

Los datos oficiales di­cen que sólo en el 2016 se produjeron pérdidas por 1.300.000 dólares y 72.119 personas sufrieron el casti­go de las inundaciones. Los científicos y académicos Vicente Barros e Inés Cami­lloni, miembros del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (Cima-UBA-Conicet), resaltaron que el 90% del total de la pobla­ción está concentrada en unos 800 centros urbanos, la mayoría de ellos ubicados en inmediaciones de ríos o en zonas bajas e inundables. En el libro “La Argentina y el Cambio Climático. De la Física a la Política”, Barros y Camilloni advirtieron que algo más de un millón de personas están expuestas a riesgos de inundación en 32 ciudades del país.

Los casos de mayor vul­nerabilidad se dan en pobla­ciones ubicadas en la Cuen­ca del Plata, que abarca los valles naturales de inunda­ción de los ríos Pilcomayo, Paraguay, Paraná y Uruguay y sus afluentes, ocupados por sectores humildes o de clase media baja, al igual que las zonas anegadizas del Litoral.

COR110617-040F01.JPG
El director Nacional de Análisis de Riesgos del Mi­nisterio de Seguridad, Oscar Moscardini, consideró que “seguramente son más de dos millones” las personas perjudicadas “directa o indi­rectamente” por las inunda­ciones. “Por un lado está el que tuvo que dejar su casa, el que perdió sus bienes o todo lo que tenía, y por el otro el que perdió su trabajo o la posibilidad de dar trabajo”, reflexionó. Según el informe ambiental del Banco Mun­dial del 2016, las inundacio­nes constituyen el “mayor desastre natural que ame­naza a Argentina” porque representan el 60% del total de catástrofes que ocurre en el país y causan el 95% de los daños económicos.

Miguel Taboada, director del Instituto de Suelos del Inta, juzgó que parte de la responsabilidad recae en el desarrollo de “procesos de urbanización no controla­dos”, que hacen que la po­blación más vulnerable ocu­pe terrenos de menor valor, muchos de ellos ubicados en planicies de inundación.

Según el Panel Intergu­bernamental sobre Cambio Climático (IPCC), en el futu­ro aumentará la frecuencia de precipitaciones intensas e inundaciones en las zonas ya afectadas. Actualmente las provincias con emergen­cia hídrica son Buenos Aires (con 26 ciudades afectadas), Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, Santa Fe, Río Negro, Chubut, Corrientes, La Pam­pa y Misiones. De acuerdo con las estadísticas oficiales, del 30% de pobres que tie­ne el país, unos 8 millones viven en grandes centros urbanos, muchos de ellos afectados por las inundacio­nes.


Martes, 13 de junio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar