Miércoles  30 de Abril del 2025
  
PRESUPUESTO

Mantener y usar un auto ya cuesta $ 10 mil por mes

El monto incluye nafta, garaje, patente, seguro y otros gastos como peajes, arreglos y lavados. Supera lo que cuesta la cuota mensual de un crédito para comprar un departamento.



Comprar un auto para moverse en la ciudad de Buenos Aires no sólo implica lidiar con los piquetes y embotellamientos cotidianos. Cumplir el sueño del "0km" también trae un pesado combo de gastos que, juntos, equivalen cada mes a dos tercios de un salario promedio. Y que hoy hasta superan los costos de meterse en un plan para tener una vivienda. Al sumar, según un relevamiento de Clarín, mantener y usar un coche básico ya demanda más de $ 10.000 mensuales.

Ese presupuesto -de $ 330 por día, sin lujos- es lo mínimo que necesita una familia porteña sin cochera propia para solventar el uso de un cinco puertas naftero recién salido del concesionario: modelos como el Sandero, el 208 Compact, el Palio Fire, el Fiesta y el Gol Trend con valores de $ 220.000 a $ 290.000.

A fin de mes, estos tres conceptos se llevan 68% del presupuesto. Pero no son los únicos. En la cuenta también se incluyó un proporcional mensual del pago de la patente ($ 720) y del primer servicio técnico programado en un concesionario oficial, que ya ronda según la marca los $ 4.500 ($ 375 por mes) y es obligatorio hacer a los 10.000 o 15.000 kilómetros para mantener la garantía de fábrica.Para llegar a la cifra, como gastos principales, se tuvo en cuenta la carga de dos tanques y medio de nafta súper de YPF (125 litros, $ 2.305), el alquiler de una cochera en un garaje de un barrio de nivel medio ($ 2.350) y la cuota de un seguro contra terceros con adicional contra granizo ($ 2.200) en una compañía líder.

Finalmente, se agregaron dos lavados mensuales ($ 500) y un adicional de $ 1.600 para extras como peajes, estacionamientos por hora, propinas a "cuidacoches" y visitas imprevistas al taller, entre otros. Un monto conservador, considerando que una estadía de sólo tres horas en garajes del centro puede costar más de $ 180 y que usar autopistas como la 25 de Mayo y la Perito Moreno, ida y vuelta, ya se paga entre $ 80 y $ 110 por día según el horario.

Así, al juntar todos los gastos, la calculadora muestra que se deja en el auto un total de $ 10.050. Es un 26% más que hace 12 mesesy no escaló aún más porque la nafta, siguiendo al dólar, sólo se encareció 8% en el último año.

Al comparar, los gastos de usar un auto nuevo representan el 63,6% de los $ 15.840 que conforman el salario promedio de los porteños. Y casi 4 de cada 10 pesos (38,9%) del ingreso medio de las familias de la Ciudad, ubicado por cifras oficiales en $ 25.814. Otra forma de verlo es que, en el primer año, sin considerar subas, el coche se llevará más de $ 120.000, o sea, casi la mitad de lo que costó comprarlo.

Se trata de una base porque, si la nafta es premium de Shell (casi $ 2.700 para 125 litros), si el seguro es contra todo riesgo ($ 3.500), si el garaje está en una zona top ($ 2.700), si se hace un lavado cada semana y se suman más gastos extra, el total puede superar los $ 13.500 por mes. O casi $ 160.000 en el año.

Con estos números, y la reciente expansión de los nuevos préstamos hipotecarios ajustables por inflación, este año la idea de comprar un auto empezó a competir con otro proyecto antes casi inaccesible para la clase media: el de tener una casa propia. Y la sorpresa, al hacer las cuentas, es que hoy las cuotas hipotecarias para una vivienda chica pueden ser mucho menores que esos $ 10.000 mensuales destinados al auto.


Viernes, 9 de junio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar