Miércoles  30 de Abril del 2025
  
INFLACIÓN

Cada vez más gente deja el auto en casa y viaja en transporte público

El fuerte aumento de los costos en el mantenimiento y uso de un auto hizo caer la cantidad de vehículos que llega cada día a la Ciudad de Buenos Aires al tiempo que subió el uso de los distintos medios de transporte público.



Por la suba de tarifas en peajes, el precio de las naftas, los impuestos y el costo del mantenimiento general de los vehículos cada vez más gente del área metropolitana de Buenos Aires deja los autos en sus casas y utiliza el transporte público para viajar.

Según un relevamiento del Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados (Cespup), en los primeros meses de 2017 la cantidad de coches que pasan por los peajes de las principales autopistas de acceso a la Ciudad de Buenos Aires cayó hasta 3%, lo que representa casi 1,8 millón de autos menos. Al mismo tiempo, aumentó entre 3% y 6% la cantidad de pasajeros transportados en trenes y subtes por la Capital Federal.

"Este cambio de comportamiento puede tener explicación en la suba de tarifas en los peajes de las autopistas y el incremento de los costos en general asociados a la utilización de los vehículos, junto con la recesión económica en general que genera además cambios de hábitos en la población al momento de elegir como transportarse", sostuvo el informe al que accedió ámbito.com.

De los balances del primer trimestre de 2017 de las empresas Grupo Concesionario del Oeste y Autopistas del Sol se desprende una abrupta caída del tránsito por el Acceso Oeste de 5,8% y de 0,5% en la Panamericana, frente al mismo período de 2016. Para Cespup, hay una explicación: desde la llegada de Cambiemos al Gobierno las tarifas en las cabinas se incrementaron hasta 120% y 100%, respectivamente. El ticket en hora pico hoy vale $ 55 y $ 60, en cada una.

Las dos compañías pertenecen a la multinacional española Albertis, que controla los 119 km del Acceso Norte y la General Paz y los 56 km del tramo Bs.As.-Luján. Por Albertis la familia Benetton lanzó una oferta de compra internacional, todavía a la espera de una respuesta. En la Argentina, la familia Macri aprovechó el plazo de espera para desprenderse del 7% que poseía de GCO y Ausol y así evitar negociaciones incompatibles.


A la par, desde la Dirección General de Estadística y Censos porteña, que depende del Ministerio de Hacienda de la Ciudad, informaron que en los dos primeros meses de 2017 también se registró una disminución en el tránsito por la autopista Dellepiane, que llega al 2,3%, y por la Perito Moreno, que marcó 0,7 %. La única autovía que incrementó el tráfico fue la Illia, con un crecimiento de 2,1%, por las obras encaradas que permiten recorrer los 3,5 kilómetros de la General Paz al Obelisco en solo ocho minutos, si es que no hay congestión.

En tanto, cifras oficiales del Gobierno porteño revelan un aumento de 3% en la cantidad de usuarios de los ferrocarriles durante el primer cuatrimestre. "Al analizar cada línea en particular se destaca el aumento de los pasajeros transportados en los ramales Mitre y Belgrano Sur, que alcanzan 11,2% y 21,1%, respectivamente. Por otro lado, se destaca la merma en el tren Sarmiento, que llega a 9,9%", detalló el estudio especializado.

Asimismo, recalcó que la línea General San Martín subió de 15,5 millones de usuarios a 16,3 millones (4,9%) y que el Roca pasó de 41,4 a 43,7 millones (5,6%). El tren Urquiza, que va de Chacarita a San Miguel y opera Metrovías, perdió 242.000 en un año (-3,8%).

El desplome en el uso de la Autopista a Luján y el tren Sarmiento reflejan que los bolsillos más golpeados por las medidas del Gobierno fueron los de las familias que habitan las ciudades de Ramos Mejía, Haedo, Morón, Ituzaingó, Padua, Merlo, Moreno y General Rodríguez, entre otras. "Es un combo que nos muestra que la suba de tarifas y la actividad económica impactó más en los municipios del oeste del Gran Buenos Aires", señaló el centro de estudios.

Al mismo tiempo, en el primer trimestre también se incrementó el tránsito por los subsuelos de la Ciudad. Según datos confiables, la cantidad de pasajeros transportados en subte creció 6,2% en un año. "El mayor incremento (de pasajeros) se produjo en la línea H (65,3%) vinculado a la mayor cantidad de estaciones operativas", resaltó el trabajo de Cespup, en referencia a la inauguración de las Heras y Santa Fe-Carlos Jáuregui.

La línea E agregó 12,9% de usuarios; la A y la D, un 7,2%; la B, un 5,2% y el Premetro 4,7%. La única línea que perdió pasajeros fue la C, con una disminución del 19,3% por la realización de reformas estructurales en las vías y la cabecera Constitución durante el verano.

A pesar de la suba escalonada de 40% en el precio del boleto, todavía es más barato moverse en subte que viajar en un auto. Estimaciones recientes del Observatorio de Políticas Públicas, de la UNdAv, aseguran que los costos de mantener un vehículo (peajes, garajes, combustible, seguros, VTV y patentes) se incrementaron hasta 50,3% en promedio en el último año. Ese informe dio cuenta que a principios de 2016 el costo total de un vehículo "barato" ascendía a $ 7.035 aproximadamente, mientras que en los primeros meses de 2017 el uso del mismo auto trepó a más de $ 10.733 por mes.


Miércoles, 7 de junio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar