Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Fabricantes de calzado santafecinos advierten que la suba de importaciones puso a la industria en una situación crítica

Los empresarios aseguran que se produjo una sustancial caída en las ventas y que además de la reducción de la jornada laboral, se está produciendo el cierre de muchas fábricas. Los trabajadores expresaron su preocupación porque “no dan los costos” y no pueden siquiera “pagar las cuentas”.







Empresarios de la industria del calzado de Santa Fe advirtieron que el sector atraviesa una crítica situación por un "combo explosivo" de aumento de las importaciones y la caída de ventas, lo que derivó en el cierre de cuatro fábricas en la provincia en los primeros meses del año y la reducción a la mitad de la jornada laboral.

De acuerdo a los últimos datos del Observatorio de Importaciones de Santa Fe, el calzado proveniente del exterior trepó en Santa Fe en los últimos dos años un 86 por ciento (entre mayo de 2015 y mayo de 2017.

Por su parte, el ministro de Producción, Luis Contigiani, admitió que este panorama "atenta y perjudica" a uno "de los polos productivos de calzado más importantes del país", con más de 140 fábricas en toda la provincia y más de 2.500 empleados.

Ya son cuatro las plantas que cerraron en los primeros meses del año, dos ubicadas en Rosario (La Huella y Jandy), una en la localidad de Zavalla (Primeros Pasos) y otra en Acebal (Pirri), un pueblo de 6.500 habitantes que vive de la cosecha de los campos y de la fabricación de zapatos.

"En 20 años que llevo haciendo zapatos nunca viví algo así. No nos dan los costos, no podemos pagar ni las cuentas y las ventas siguen cayendo", lamentó Nicolás Pelatti, uno de los 30 fabricantes del lugar. El empresario sostuvo que “la suba de importaciones” y “caída de ventas" siembra "mucha incertidumbre" al sector. "El problema es que yo no sé hacer otra cosa, dediqué toda mi vida a esto"", señaló el comerciante a DYN.

La fábrica Wyler´s, de Alcorta, a 95 kilómetros de Rosario, redujo en las últimas semanas la jornada laboral y salario de sus 108 operarios por un plazo de 60 días. El director de la firma, Gerardo Cucco justificó la medida ante la necesidad de bajar los costos para recuperar la competitividad en un mercado "en caída libre".

"Estamos al límite, a punto de colapsar. Están en peligro todas las fuentes laborales. Esta es una medida para acomodarnos en este contexto adverso para seguir en la pelea y no bajar los brazos", le explicó el empresario a DyN.
Etiquetas

EconomíaCrisis Económica


Lunes, 5 de junio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar