PRIMERA VEZ EN GOYA
Se aplicó voto electrónico en elecciones de Escuela Virasoro
El pasado viernes 2 de junio, hubo elecciones del Centro de estudiantes de la Escuela Técnica “Valentín Virasoro”, con el sistema de voto electrónico. Votaron más de mil alumnos. Participaron dos listas.
En declaraciones al programa “Al que Madruga” que se emite por FM Norte, la profesora Florencia Ballará, a cargo del Departamento de Ciencias Sociales de la Escuela Virasoro precisó: “Es la primera vez que se va a aplicar el sistema de voto electrónico, fue una idea que la tenía en mi cabeza desde al año pasado teniendo la modalidad de Escuela Técnica tratando de modernizar el voto manual. Pedí la colaboración a Elena Cabrol que enseguida conté con su apoyo para poder implementar en la Escuela. Es nuestra primera experiencia. Hubo dos listas: la 8010 y la 2020, vamos a tratar de que todo salga bien”. La profesora Ballará comentó que todos los alumnos estaban habilitados a votar “porque todos son ciudadanos y el sistema de elección del centro tiene que ver con la formación del estudiante, que aprendan a elegir, más de mil alumnos votaban, incluyendo de la casa central y del Anexo de la Escuela 65 e INTA”. “Como la escuela funciona en tres turnos, la votación estaba prevista en los turno mañana y tarde”, dijo.
LOS CANDIDATOS En cuanto a los candidatos de la elección del Centro, Ballará dijo: “Los referentes de la lista 8010, Nahuel Aguirre de tercero año, el cual ya se viene formando desde primer año con muchas ganas de participar”. También fueron candidatos, Máximo Gabriel Paez (a vicepresidente); Oriana Amarilla (secretaria general); Victoria Gómez: Ariana Candussi; Eduardo Machuca; Milagros Meza; Los candidatos de la lista 20-20 fueron: Victor Alcaraz (a presidente): Lourdes Maciel (a vicepresidente); Rocio Giménez (secretaria general). También, Ayelén Alcaraz; Ludmila Pintos; Alejandro Ramírez; Mauro Amarilla: La profesora Ballara indicó que “el ex presidente del cntro del año pasado Víctor Alcaraz tiene ganas de darle continuidad a su mandato”.
SIN FRAUDES Continuó diciendo: “Los que estábamos involucrados tratamos de aprender y ver cómo íbamos a establecer el sistema para que no haya fraude electoral, que solo el alumno pueda votar una sola vez y a través de su DNI se va a seguir manteniendo la modalidad del voto secreto y obligatorio y con tres mesas electorales, en ese cuarto oscuro tratando que los dos sistemas vayan en forma paralela, creo que todo va a salir bien si Dios quiere”.
PRIMERA VEZ EN GOYA “En Goya, es la primera vez que se aplica. Se trabaja todo el año, se da Ciencia Política y Formación Etica, todos los días, a todas horas de clase, trato de destaca la importancia de saber elegir, y ser elegido, poder participar, y que es lo que más cuesta, es fácil criticar desde afuera pero lo importante es involucrarse”, remarcó la docente consultada.
Lunes, 5 de junio de 2017
|