Miércoles  30 de Abril del 2025
  
INFLACIÓN

El Gobierno admite que no logra encontrarle "la vuelta al drama de la inflación"

Macri había asegurado en campaña que bajar la inflación iba a ser lo más fácil que tendría que encarar en tanto presidente. Un año y medio más tarde y con una inflación en torno a los 30 puntos el gobierno admite que no sabe cómo bajarla.



Aunque en campaña el entonces candidato Mauricio Macri había asegurado que bajar la inflación iba a ser lo más fácil que tendría que encarar en tanto presidente, casi un año y medio después de su desembarco en la Casa Rosada admiten desde su entorno más íntimo que no logran "encontrarle la vuelta a la inflación".


El secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, admitió este lunes en declaraciones radiales que al gobierno "le cuesta encontrarle la vuelta a la inflación".


"La inflación es la demostración de la incapacidad para gobernar" había dicho Macri en campaña en Bahía Blanca y aseguró que "la inflación en mi gobierno no va a ser un tema, no va a ser un desafío"

A contramano de la promesa de su jefe político, De Andreis reconoció que a un año y medio del inicio del gobierno de Cambiemos la inflación sigue fuera de control aunque intentó matizar el impacto que ello implica en la calidad de vida de millones de argentinos al señalar que "existe una tendencia a la baja".

En ese sentido ratificó la meta inflacionaria pautada en el Presupuesto 2017 y estimó, a pesar que en el primer cuatrimestre del año la inflación acumulada ya superó el 9% que para fin de diciembre el aumento general de precios "estará cerca del 17 o 18%".

Apeló además al manual de la "pesada herencia" y adujo que "nada se resuelve con rapidez cuando fue tan profundo el problema" a pesar de la promesa de Macri.

"Argentina sufre el drama de la inflación desde hace 60 años y cuesta, obviamente, encontrarle la vuelta", reconoció De Andreis en diálogo con radio La Red.

En 2016 la inflación superó el 40% y la suba de los salarios no pudo seguirle el ritmo por lo que se estima que en promedio el poder adquisitivo del salario cayó en torno a los 10 puntos porcentuales, lo que deprimió aun más el consumo y profundizó la recesión en que se encuentra la economía.

"Lo importante es la tendencia y la tendencia viene bajando" insistió De Andreis y volvió a patear la pelota hacia adelante: "Esperamos que el segundo semestre, como el año pasado, sea un tercio del primero. Si se da algo parecido vamos a estar cumpliendo o cerca de cumplir la meta del Banco Central".

En el primer año de gestión de Macri la desbandada de la inflación, los tarifazos, la caída del poder adquisitivo del salario, el aumento del desempleo y la caída de la actividad económica producto, entre otras cosas, de la apertura indiscriminada de las importaciones arrojó a más de 1,5 millón de argentinos por debajo de la línea de la pobreza.


Martes, 30 de mayo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar