Sábado  24 de Mayo del 2025
  
LA REFERENTE DE DERECHOS HUMANOS PIDIO UNIDAD Y NO PERMITIR DECISIONES ARBITRARIAS

Estela de Carlotto: “No hay que dejar que los niños mueran de hambre, hay que recuperar la dignidad”

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo y principal referente de Derechos Humanos del país, Estela de Carlotto, dialogó sobre el último índice de pobreza que se dio a conocer a nivel nacional, y que señala que en Corrientes hay 188.469 menores en esta condición, una taza que supera el 50 por ciento, la peor del noreste. Además, la referente de la entidad expresó su indignación por actitudes arbitrarias del gobierno de Mauricio Macri, como el 2x1.





“Estamos pasando un momento muy duro en el país, hay que cuidar a los jóvenes que para este Gobierno son los más peligrosos. No hay que dejar que los niños mueran de hambre en un país rico como el nuestro, porque esto está sucediendo. La desnutrición ha llegado. A los jubilados les están tratando de congelar la jubilación; a los maestros les ofrecen dádivas, limosnas. Hay cierre de medianas industrias y la industria propia se va anulando. El aumento del costo de vida crece. Ellos dicen que no, pero esto está probado, con el respeto que debe tener la democracia hay que seguir bregando para que modifiquen esta actitud”, expresó Carlotto a El Litoral.
Respecto a los indicadores locales, comentó: “Lo que tienen que hacer es no perder el ánimo, la esperanza, la fuerza en uno mismo y unirnos para que cuando se tenga que renovar el parlamento no cometamos el error y darles la mayoría”. “Hay que hacer algo para volver a recuperar la dignidad que nos están robando, acá hay gente que está muriendo de angustia porque les llegó la luz y el gas muy caro. Esta también es una manera de matar gente y es consecuencia de los disgustos que tenemos hoy en día”.

2x1 y movilización
“No es que nos haya sorprendido, más bien hubo indignación. Esa mañana escuché que la Corte Suprema de Justicia había dado la decisión de poner en práctica una ley que no está en vigencia, que se compute el dos por uno a los presos que tienen buen comportamiento, y sobre todo era el caso de un represor que había cometido delitos de lesa humanidad. Me sorprendió la noticia en mi viaje de La Plata a Buenos Aires. En la institución rápidamente nos organizamos con otros compañeros de lucha, de otros organismos, para hacer una conferencia de prensa y repudiar esta decisión. Los análisis a nivel política fueron muchos, se preguntaban el porqué y en qué momento se daba esto, inmediatamente en otros juzgados que tenían genocidas pedían ese mismo beneficio y el hecho de que se pudiera poner en práctica esta ley que no estaba activa, reitero, nos iba a hacer convivir con los asesinos en la calle”, relató Carlotto a este medio.
Al respecto, agregó: “La sociedad empezó a pensar que podía convivir con estas personas en la calle y vivir bajo el miedo, estar al lado de estas personas que conspiran para desaparecer gente. Julio López desaparece porque el asesino Osvaldo Etchecolatz organiza todo desde la cárcel, ¿qué es lo que no iban a hacer estando en libertad?, iban hasta poder programar una dictadura aunque sea de otra manera, otro procedimiento”.
En relación al lugar de convocatoria, recordó que “se hizo en la Plaza de Mayo, que está frente a donde está quien dirige nuestro país, porque eso de la independencia de poderes no existe, siempre que el Presidente dirija actitudes para que esto no pase llega a oídos de los otros poderes y se cumple”.
“La marcha fue multitudinaria, más de 500 mil personas y replicada en varias ciudades. Nuestro discurso no fue contra el Gobierno, fue contra la Suprema Corte, quedó plasmada la preocupación y el dolor frente a las familias y organizaciones que con pañuelos blancos formaron un gran pañuelo blanco en toda esa extensión, como signo de respeto a los 30 mil desaparecidos que en esta gestión algunos funcionarios lo dudan y lo desmerecen, esos agravios recibimos. Fue un acto ciudadano, un país demostró que no va a permitir que sucedan estas cosas. Es un signo para el Gobierno, para que no resuelva cosas arbitrariamente como lo está resolviendo”, recordó. Al mismo tiempo, ratificó que “en cuestión de Derechos Humanos hay muchas quejas por la desarticulación de espacios que se construyeron con el gobierno anterior”. “En campaña iban dando señales de cuál era su actitud, como cuando dijo que los Derechos Humanos éramos un curro, eso fue síntoma del pensamiento de nuestras vidas. Sí, creo que mintió descaradamente, prometió pobreza cero, unidad entre los argentinos y luchar contra el narcotráfico. Aumentó la pobreza, el narcotráfico cobró dimensión espeluznante porque están instalados en barrios donde ni la policía puede entrar, y la grieta se agrandó”, respondió Carlotto en relación a si se está cumpliendo lo que el actual Gobierno había anunciado durante la última campaña presidencial.

Indicador local
Por otra parte, la referente de Barrios de Pie, Eva Romero, adelantó ayer a El Litoral que también harán un relevamiento sobre nutrición en el interior.
“La pobreza en Corrientes es alarmante, la principal causa es la falta de trabajo, antes tenían más changas; la inflación perjudica esto”, dijo. Comenzarán a trabajar en Empedrado y Saladas sobre peso y altura de niños.


Miércoles, 24 de mayo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar