TODAVÍA SE PUEDE PAGAR CON UN 15% DE DESCUENTO
El Municipio de Goya prorroga el vencimiento de la 1ª Cuota del Impuesto Inmobiliario
La Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Goya informa que la 1ª Cuota del Impuesto Inmobiliario y la posibilidad de abonar la totalidad del 2017 con un 15% de descuento, se prorrogó hasta el miércoles 31 de mayo. Asimismo, se recuerda a los jubilados que posean una sola propiedad o cobren menos de dos sueldos mínimo, vital y móvil, que poseen un descuento adicional del 50%.
PRÓRROGA DEL VENCIMIENTO DEL IMPUESTO INMOBILIARIO
Por Resolución N°645 del Intendente Municipal, el nuevo vencimiento será el martes 31 de mayo, con la posibilidad de abonar hasta entonces, el pago total anual con un 15% de descuento.
Además está la opción de pagar en forma trimestral, cuota por cuota, con un 5% de descuento en cada una.
Los jubilados tienen un 50% de descuento adicional. El beneficio es para los jubilados que poseen una sola propiedad (donde deben vivir) y que cobren menos de dos sueldos ‘Mínimo, Vital y Móvil’.
MEJOR RECAUDACION
El subsecretario de Ingresos Públicos, Francisco Huici, destacó que se superó el índice histórico de recaudación, según el cual solo pagaba el 35% de los contribuyentes.
“Pudimos mejorar en estos cuatro años de gestión. Seguramente una de las principales causas de que el ciudadano pague, es porque ve reflejados sus tributos en obras y servicios; por eso pudimos mejorar en 15 o 20 puntos. Estamos arriba del 50% en el cobro del impuesto inmobiliario. Creemos que se puede seguir mejorando y seguimos trabajando para ello”.
“Si bien el 50% de los contribuyentes son los que están al día y están pagando, hay personas atrasadas en el pago -en 1 o 2 años- lo cual estamos tratando de regularizar. Para esto hay facilidades de pago que se les otorga. Si esa persona decide normalizar la deuda, puede pagar de contado y se le hace un descuento del 20%; hasta en 6 cuotas se les puede hacer el descuento del 15% y hasta en 12 cuotas con un 10%”, informó Huici.
“Algo que nos mejoró la recaudación, fue abrir bocas de pago a través de Rapipago y Pago Fácil; además de hacer atención online (por internet), donde piden y enviamos los recibos por correo electrónico”, agregó.
Miércoles, 17 de mayo de 2017
|