Miércoles  30 de Abril del 2025
  
GRAVE SITUACIÓN

Crisis lechera y suba de 40% en los precios en un año

Entre los comestibles fueron los que mayor aumento registraron, pero las ventas cayeron un 10% en el primer trimestre de 2017.



A días de que la industria lechera haya encontrado un principio de solución, por lo menos en lo formal, tras el acuerdo firmado por el gremio Atilra y las cámaras empresariales junto con el gobierno nacional, los números del sector marcan el complicado panorama por el que se transita. Las ventas de los lácteos cayeron casi un 11% en el primer trimestre del año, y al mismo tiempo son estos productos los que mas subieron sus precios (dentro de la canasta básica de alimentos). Siete de los 22 productos que más crecieron en precios interanuales fueron lácteos, y superaron ampliamente la inflación promedio.

Un relevamiento realizado pro la consultora Focus Market indica que la inflación promedio de febrero de 2016 a febrero de 2017 fue del 33%, y en el caso de los lácteos la misma se ubicó en 38,5%. Productos como la leche, la manteca o la crema de leche entraron en el grupo de los productos con variaciones de precios superiores al 40%, junto con otros como el aceite, vinos finos o el azúcar. Por ejemplo, la leche larga vida descremada de 1 litro pasó de un precio de $ 11,4 en febrero de 2016 a $ 18,3 en febrero de 2017 (un aumento del 60,7%), mientras que la manteca de 100 gramos aumentó un 68,1% (de $ 12 a $ 20,1).

"La falta de leche por las inundaciones y las lluvias generó problemas en la producción, además de los sobrecostos que tiene que pagar la industria como el famoso aporte solidario que tanto se discutió, que se traslada a precios", explicó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, quien agregó que el acuerdo al que se arribó en la industria no significa una solución de fondo y que las empresas seguirán complicadas por los costos de producción.

La situación crítica del sector se evidencia en que durante el año pasado se cerraron 460 tambos, número que duplicó la tasa promedio de cierre de los últimos años. En este contexto, la producción de leche fue la menor de los últimos nueve años, llegando a los 9700 millones de litros, con una reducción interanual del 14,17%, y una de las peores caídas de los últimos 40 años.

En tanto, según el Ministerio de Agroindustria, el consumo de leche tuvo una caída del 9,2%, con 40,1 litros anuales, lo que marcó el nivel más bajo desde 2003. En leche en polvo, la demanda se derrumbó un 45,2% interanual y pasó a 1,6 kilos por habitante, cuando 10 años atrás se consumían 4,43 kilos. Por el lado de los yogures, se marcó récords de caída anual con un 9,4%: se compraron en 2016 menos de 10 kilos por persona, algo que no pasaba desde 2004, mientras que la demanda de quesos bajó al mínimo de los últimos cinco años, con un consumo de 11,92 kilos anuales por persona y una baja del 10% en los blandos, los más populares. Por último, la venta de dulce de leche perforó el piso de 3 kilos por habitante, algo que no se veía desde 2006, de acuerdo con las estadísticas oficiales.


Miércoles, 10 de mayo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar