Miércoles  30 de Abril del 2025
  
JACK MA

"Las computadoras no se enojan, no descansan: se van a quedar con muchos empleos"

La inteligencia artificial y su impacto en el trabajo fue uno de los grandes temas que abordó Jack Ma, el fundador de Alibaba, durante la charla que ofreció en el Centro Cultural de la Ciencia, durante su visita a Buenos Aires.



Así lo destacó Jack Ma, el fundador de Alibaba, el gigante de eCommerce, durante una charla que ofreció esta tarde en Buenos Aires

El emprendedor, fundador del gigante chino de eCommerce, destacó que el machine learning y la inteligencia artificial cambiarán el panorama laboral en los próximos años.

"Las computadoras no se enojan, se acuerdan de todo, no descansan. Se van a quedar con muchos empleos", dijo.


En este sentido, dijo que las compañías preferirán robots para realizar muchas tareas repetitivas o que impliquen el análisis de grandes volúmenes de datos.
Y estos cambios impactarán no solo en los trabajadores administrativos o de fábricas, sino que también afectarán a empresarios con altos cargos. Sobre todo si esos puestos tiene que ver con procesar mucha información y tomar decisiones en función de eso. Su pronóstico fue radical: "En 30 años, la revista Time tendrá como CEO del año a un robot".

Los empleos administrativos, en bancos o en oficinas y todo lo que sea rutinario y que implique análisis de datos serán los que se llevarán la peor parte. El futuro es para los innovadores, para los que piensan "fuera de la caja", como destacó Ma.

"Las cosas cambiaron muy rápido. Hace unos años el 50% de los trabajos en los Estados Unidos se realizaban en el campo, en granjas; hoy sólo un 2% del empleo se da en el campo", dijo el emprendedor.

Ma remarcó que en un comienzo esos cambios serán "dolorosos" para la gente. Y que para que evitar que el impacto sea mayor se deberá hacer una reforma en el sistema educativo, porque muchos de los contenidos que hoy se enseñan son obsoletos.

"Cada gobierno debe prestar atención a lo que les enseñamos a nuestros hijos para crear más trabajo. Conocí al ministro de Educación y está entusiasmado con lo que está haciendo en este sentido", subrayó Ma en una conferencia de prensa que ofreció luego de la charla.

Más allá de las consecuencias que tendrán estos cambios en un comienzo, el empresario chino aseguró que en los próximos 30 años habrá nuevas formas de empleo. Se trata de una nueva revolución. Y así como la revolución industrial terminó con algunos trabajos y creó otros, lo mismo sucederá esta vez. Sólo que el ritmo es más veloz y el cambio será más radical.

"Las máquinas no deben hacer lo que hacen los hombres, sino lo que los hombres no pueden hacer. Por eso no me gusta hablar de inteligencia artificial sino de inteligencia de máquina", subrayó.

Para el experto esos nuevos empleos que se crearán estarán centrados en mejorar la experiencia de los usuarios y proporcionar cada vez mejores servicios. "Los robots destruirán muchos trabajos, pero crearán muchos otros", analizó.

Destacó durante una y otra vez la importancia de internet por la posibilidad que brinda de llevar ideas o productos a todo el mundo. Y remarcó lo necesario que es ir tras las ideas, por más "estúpidas" que puedan parecer, dijo. Es que si hay algo que las computadoras aún no logran emular es la creatividad, la posibilidad de pensar fuera de la caja, de innovar.

En un futuro donde las máquinas lleven adelante muchas de las tareas que hoy hacen los humanos habrá mucho más tiempo libre. "En los próximos 20 años, la gente trabajará sólo cuatro horas por día. Mi tatarabuelo trabajaba 16 horas, hoy trabajamos ocho horas. Vamos a trabajar 4 horas y nos seguirá pareciendo que estamos muy ocupados", concluyó.


Miércoles, 3 de mayo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar