Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Ventas en los supermercados minoristas cayó un 2,8% en abril

De acuerdo con un trabajo de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad, de los 17 sectores minoristas relevados, hubo 13 rubros con bajas anuales.



Desde mayo, todos los comercios deberán aceptar pagos con débito
Las ventas de los comercios minoristas de esta capital cayeron 2,8% en abril último respecto a igual mes del año pasado, aunque repuntaron en algunos rubros, como alimentos y artículos de recreación, se informó este martes.

De acuerdo con un trabajo de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), de los 17 sectores minoristas relevados en el mes, hubo 13 rubros con bajas anuales, 3 con alzas y 1 que se mantuvo sin cambios.

Los segmentos en alza fueron Alimentos y Bebidas, con un repunte de 0,9% frente a abril del año pasado; Deportes y Artículos de Recreación con una suba de 1,2% y Golosinas con un aumento de 1%.

Se mantuvo sin variación en tanto Textil-blanco, mientras que en los restantes rubros las bajas más fuertes fueron en: Electrodomésticos y Electrónicos (-7,6%), Calzados (-6,7%), Mueblerías (-6,6%), Bijouterie (-6,0%) y Bazares y regalos (-5,5%), puntualizó Fecoba.

La entidad señaló que "el regreso de las cuotas sin interés fue un factor que impulsó la venta pero, igualmente, el poder adquisitivo de las familias se mantuvo resentido y eso frenó la demanda".

"El hecho que no haya tantas promociones en los supermercados y shoppings ayuda también a los comercios de calles y avenidas, aunque sobre fin de mes comenzaron nuevamente a ofrecerse descuentos importantes en esos comercios que afectan al negocio más pequeño", añadió.

También resaltó que "el buen clima ayudó a la venta de los negocios ubicados en Centros Comerciales de Cielo Abierto, que cada vez ganan relevancia en la ciudad, aunque perjudicó la venta de la nueva temporada, especialmente en indumentaria y calzados".

Según Fecoba, "en los comercios orientados a segmentos de clase media alta, se siente la competencia que ejercen países como Chile y Miami (Estados Unidos) ya que muchas familias hacen turismo de consumo en esos países donde se abastecen para varios meses".



Martes, 2 de mayo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar