Viernes  23 de Mayo del 2025
  
SEGÚN LOS REGISTROS DEL MINISTERIO DE EDUCACÍON DE LA NACIÓN

Salarios docentes: la brecha entre Chaco y Corrientes aumenta desde 2012

Inferior al promedio nacional, el salario que cobra un docente correntino que se desempeña en una escuela pública en el nivel Primario es el quinto más bajo del país, a considerable distancia de los maestros de la Patagonia y de la región central que tienen los mejores ingresos, pero también se encuentran bastante alejados de la remuneración de los chaqueños, que para el mismo cargo perciben unos 4 mil pesos mensuales más.




La remuneración para los correntinos es la quinta más baja del país. En cuatro años, en la otra orilla los sueldos del sector crecieron 238%.



EDUCACION.jpg
La diferencia que hay en este y el otro lado del río Paraná es significativa, tanto que los maestros de la provincia vecina tuvieron en 2016, respecto del año anterior, un incremento de haberes del 55,8% mientras que en esta orilla fue del 29,7%. Más aún, desde 2012 el salario de los docentes en el Chaco creció 238%, uno de los mejores registros del país; mientras que en Corrientes alcanzó un 182%. Estas cifras, que son oficiales, explican por qué cruzando el Paraná, por ejemplo un maestro de grado con diez años de antigüedad, por jornada simple percibe un 35% más que los maestros que se desempeñan de este lado del río.

La marca salarial es de diciembre de 2016 (último dato disponible) y según ese indicador un docente argentino cobraba en promedio $13.909 en bruto; la brecha va desde los $9.470 que se pagaban en Santiago del Estero (el más bajo del país) hasta los $23.350 de Santa Cruz (el más alto). En el Chaco, el salario era de $15.364 y en Corrientes de $11.336,64 (ver gráfico).

En todos los casos se trata de la remuneración bruta de un maestro de grado con diez años de antigüedad, por una jornada simple de cuatro horas de clase. Éste es el valor más representativo del total de maestros ya que, según el Censo Nacional Docente de 2004 (el último publicado), más de la mitad tenía entre 10 y 25 años de antigüedad en ese momento. La información global fue publicada recientemente por el sitio de Internet Chequeado.com que toma los datos de la Coordinación General de Estudios de Costos del Sistema Educativo (CgeCse), que depende del Ministerio de Educación de la Nación.

Según esta fuente, a la que también recurrió NORTE de Corrientes para completar el informe, doce jurisdicciones estaban por debajo del promedio nacional, entre ellas Corrientes, también la provincia de Buenos Aires, donde un maestro de la categoría señalada cobraba $13.258 en diciembre de 2016. Entre diciembre de 2015 y el mismo mes de 2016, Chaco tuvo el mayor aumento de salario en términos nominales (55%), unos 6.000 pesos; seguida por Tucumán (46%), Salta y San Luis (45%).

educacion-estudiante-alumno-colegio-1920-1024x575.jpg
En ese período Corrientes subió 29,7%, algo menos de 3.000 pesos. Solamente tres provincias mejoraron el salario docente por debajo del 30%, Corrientes (29,7%), Misiones (28,4%) y Tierra del Fuego (21,6%). La inflación durante ese mismo período fue del 40,7%, de acuerdo con los datos de nueve institutos provinciales que recolecta la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA).

El estudio de la CgeCse del Ministerio de Educación de la Nación destaca que luego de las distintas variaciones salariales, en el país la brecha entre la provincia con salarios más altos (Santa Cruz) y la que tiene los menores (Santiago del Estero) “se ha ampliado un 6% en el cuarto trimestre del año”, aunque en términos interanuales “ha disminuido un 12%”, por lo que el sueldo en Santa Cruz es 2,4 veces del que se paga en Santiago del Estero.

En promedio, las distintas jurisdicciones del país destinaron en 2015 un 30% de su gasto a Educación. En el caso de Buenos Aires, si bien está por debajo del promedio en el salario docente, figura como la provincia que más porcentaje destina al gasto educativo, con 36,1% de sus recursos, un lugar que ocupa casi todos los años desde 1999. Hay que tener en cuenta que la mayor parte del gasto educativo se destina a salarios, y el territorio bonaerense nuclea a más de un tercio de los docentes del país. Corrientes, en 2016, destinó 32%, tres puntos porcentuales menos que en 2015.


Lunes, 24 de abril de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar