Lunes  20 de Enero del 2025
  
INFORME DE CEOP

Siete de cada diez argentinos son críticos frente a la situación económica

Más de siete de cada diez argentinos son fuertemente críticos frente a la situación económica, lo que incluye que se preocupan por la inflación, la falta de actividad y de ventas, usan la frase “no llego a fin de mes” y sienten temor a perder el empleo. Pese al ruido que se hizo la semana pasada por un pequeño aumento en la imagen del presidente Mauricio Macri, la realidad es que cuando se le pide opinión a los ciudadanos sobre la gestión del mandatario, los números siguen siendo altamente negativos y no registran ninguna mejoría.




Una encuesta revela que seis de cada diez argentinos están de acuerdo con el paro de la CGT
Según la información, que aparece este domingo en el diario Página 12, la economía será lo decisivo a la hora de votar. Quienes afirman que se inclinarán en las urnas por la oposición (45 por ciento) señalan que lo harán principalmente por razones económicas. Pero de los que adelantan su voto por candidatos del oficialismo (31 por ciento), ninguno dice que lo hará por razones económicas, sino por razones políticas.

Finalmente, los que no tienen decidido su voto (25 por ciento) igualmente tienen una visión más que crítica de la gestión económica del macrismo y dicen que eso puede llevarlos a tomar la decisión en las urnas.

Las conclusiones surgen de una amplia encuesta nacional realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), que dirige Roberto Bacman. En total se entrevistaron 1200 personas en todo el país, respetándose las proporciones por sexo, edad y nivel socioeconómico. La encuesta se hizo por vía telefónica.

El CEOP diseñó un Indice de Satisfacción Ciudadana orientado a percibir una especie de calificación a la gestión de los gobiernos.

En la medición mes a mes, la administración Macri sigue bajando y tocó ahora una calificación de 3,76, en una escala de uno a diez. La baja se produce por la dimensión económica, en la que el gobierno obtuvo apenas un 3,19. En todos los casos se trata del ISC más bajo de toda la serie.

“Sigue vigente el clima de época adverso con respecto a la economía –señala Bacman–: es la principal preocupación de los argentinos con el 53 por ciento de las menciones, dentro de las cuales un nutrido 26,2 por ciento posee una percepción de que ‘con lo que se gana no se llega a fin mes’. Si se le adiciona el temor por la desocupación, del 20,3 por ciento, la inquietud por la economía involucra a más de siete de cada diez argentinos. Es posible detectar que no todo es tan sencillo ni lineal: aunque la popularidad de Macri muestra síntomas de recuperación (su imagen positiva mejoró dos puntos y medio), la gestión sigue estancada. Es cierto que creció un punto también la gestión, pero la desaprobación a lo actuado se mantiene realmente alta con un 59.1 por ciento, el mayor valor de la serie que va de diciembre de 2015 hasta este último mes”.


Lunes, 24 de abril de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FUTBOL
Salió de Racing, pasó por varios clubes de Europa y volvió al club de Avellaneda para ocupar un cargo importante
Franco Zuculini regresa a Racing tras su paso por Europa para ocupar el nuevo rol de Team Manager, un vínculo clave entre los jugadores, el cuerpo técnico y la dirigencia.
BOCA
Boca tiene arquero: Agustín Marchesin será refuerzo
El arquero viajará en las próximas horas a la Argentina para someterse a la revisión médica de rigor y firmar su contrato. Es el tercer refuerzo para Gago de cara al arranque de la temporada.
LA PLATA
Oficializan el convenio entre la provincia de Buenos Aires y la AFA para el uso del Estadio Único
El gobernador Axel Kicillof y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acordaron inversiones para la puesta en valor del estadio, que será sede de la Selección argentina y de certámenes organizados por la entidad.
PASO
A contramano del Gobierno, Mendoza ratificó las PASO locales
Lo dijo el presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia, Andrés Lombardi. "Es una decisión tomada", comentó el dirigente de la administración de Alfredo Cornejo.
TRUMP
25.000 agentes de seguridad y 48 km de barricadas: así se prepara Washington para la posesión de Donald Trump
Washington D.C. vivirá un despliegue sin precedentes en la historia de las tomas de posesión. Las autoridades implementarán estrictas medidas para resguardar la seguridad de los asistentes y prevenir posibles ataques, especialmente por parte de actores solitarios.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar