Miércoles  30 de Abril del 2025
  
PANAMÁ PAPERS

Las trabas de Macri que hicieron caer la investigación de los Panamá Papers

El juez federal Sebastián Casanello se declaró incompetente. El fiscal deberá analizar si apela la decisión ¿Cómo seguirá la causa?



Desde los inicios de los Panamá Papers, Mauricio Macri se desentendió de las acusacoines, al alegar no recordar las offshores de las que se sospecha lavaron al menos U$S 9 millones. Por pedido del padre del Presidente, además, el propio cuerpo judicial presionó a los investigadores para vaciar la causa, que finalmente cayó en Comodoro Py. El fiscal Federico Delgado había cuestionado que el Gobierno no contribuyó con pedidos de respuesta de los exhortos.

El juez Sebastián Casanello se declaró hoy incompetente, por no encontrar documentos que prueben el lavado de activos por parte de la bahameña Fleg Trading de U$S 9,3 millones. Ante esto, dividió las acusaciones realizadas por el diputado del Frente Para la Victoria Darío Martínez. Por un lado, remitió al Fuero Penal Económico la hipótesis de evasión impositiva. Por otro, le envió al Fuero Nacional en lo Criminal de Instrucción la posibilidad de enriquecimiento ilícito, que ya lo indagaba por el incremento de su patrimonio cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad.

Con requerimiento de la Fiscalía, El Destape proveyó en junio del año pasado documentación que muestra el lavado de dinero de U$S 9,3 millones a través de múltiples empresas. De acuerdo a las más de 200 hojas presentadas, la familia Macri infló el valor de una compañía para trasladar dinero desde una empresa fantasma en Bahamas a una constituida en Brasil.


La causa que llevaron la Fiscalía 6 y el Juzgado 7 fue duramente criticada por la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal ante un recurso presentado por el padre del mandatario, Francesco “Franco” Macri. En un fallo en el que sólo debían responder su negativa a que Fernando “Pino” Solanas y Alejandro Olmos sean “amigos del tribunal”, los jueces Eduardo Farah y Martín Irurzun vapulearon a los investigadores al acusar que "su particular método de llevar adelante esta causa ha dejado sin norte la investigación”. Además, la Sala II de la Cámara los limitó a que investiguen los hechos alrededor de Fleg Trading y la panameña Kagemusha SA, y no el resto de las 50 offshores vinculadas a la familia Macri.

En cuanto al Gobierno, el principal obstáculo para Casanello y Delgado consistió en el escaso interés de la Cancillería, comandada por Susana Malcorra, en que Brasil levante el secreto bancario sobre las sociedades involucradas, que Inglaterra conteste los exhortos, y que Bahamas y Panamá brinden documentación completa, más que si Macri fue o no director de las compañías. Parte de estas críticas fueron levantadas por el fiscal en algunos de sus dictámenes.

En cambio, la AFIP mostró proactividad y presentó un cronograma de entrega de información de parte de su departamento de Grandes contribuyentes sobre el historial fiscal del Presidente y su padre. Los envíos aún se encuentran pendientes, según pudo averiguar este medio.

Ahora el fiscal Delgado deberá decidir si apela el fallo y la causa se divide o lo avala tácitamente. Pese a la decisión de Casanello, Macri y el resto de los imputados (entre ellos, Francesco) no fueron sobreseídos, e incluso la causa puede volver a sus manos si se encuentra nueva evidencia de lavado de activos.

LEER MÁS: A un año, el Gobierno frena la causa de los Panamá Papers

El Fuero Criminal y Correccional Federal tuvo la causa poco más de un año, en el que avanzó por los múltiples aportes del diputado Martínez y pese a todas trabas que encontraron. Si bien no es ilegal poseer sociedades offshore, son utilizadas en el mundo para la evasión impositiva, el tráfico de armas o le terrorismo. Es por esto que sus actividades fueron prohibidas en la Argentina cuando Ricardo Nissen manejó la Inspección General de Justicia en 2005, en una de sus primeras resoluciones.

Más allá de esta investigación, queda en manos de Casanello una segunda denuncia que no depende de la voluntad de funcionarios argentinos. En diciembre, una fiscalía alemana reportó movimientos sospechosos de cuentas y offshores Gianfranco y Mariano Macri, dos de los hermanos de Mauricio, por movimientos sospechosos en cuentas bancarias europeas.


Martes, 18 de abril de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar