Miércoles  30 de Abril del 2025
  
PETRÓLEO

YPF continuará sus tareas de exploración en Chile y se retira de Colombia y Ecuador

La mayor empresa de hidrocarburos del país, la estatal YPF, decidió mantener sus actividades de exploración y eventual producción en el sur de Chile, mientras avanza el proceso de salida de los emprendimientos que había iniciado en Colombia y Ecuador.



YPF informó sobre sus trabajos en upstream (búsqueda de potenciales yacimientos de petróleo crudo y de gas natural) fuera del país, en el marco de la presentación del Reporte Anual 2016, conocido como “20 F”, en la New York Stock Exchange, la bolsa de valores de Wall Street.

El detalle referido a la actuación en Chile recuerda que el año pasado la compañía “obtuvo acceso al segundo período de exploración en el bloque de San Sebastián”, un área de 400 kilómetros cuadrados en la comuna El Porvenir, en la Tierra del Fuego.

El primer período fue encarado en 2015 por YPF junto con la estatal chilena Enap y la empresa alemana Wintershall, las cuales decidieron formalmente no continuar en la sociedad.

La inversión realizada en la primera etapa fue de u$s 21,4 millones y contempló la perforación y estimulación hidráulica de 20 pozos exploratorios y la construcción de los respectivos caminos de acceso, planchadas de perforación, fosas de lodos y pretiles de antorcha.

En su momento se señaló que la segunda etapa dependería de la evaluación de los resultados alcanzados, y la documentación remitida ahora a Nueva York confirma que el compromiso de este período incluye la perforación de un pozo exploratorio, que será desarrollado, en exclusiva, por YPF, durante 2017.

El informe de la petrolera nacional destaca, por otra parte, que se abandonó la búsqueda en el bloque gasífero Marazzi-Lago Mercedes, área que se había adjudicado en Chile a través de una licitación del año 2012.

En cuanto a la participación en Colombia, se circunscribía a los bloques COR 12 (con una participación de 60%) y COR 33 (55%), ubicados en la cuenca Cordillera Oriental, donde YPF operaba bajo autorización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

La superficie neta combinada era de 700 kilómetros cuadrados, pero la estatal argentina y sus socios informaron a la ANH sobre su decisión de desistir de la exploración en ambos bloques y actualmente “las partes están en proceso de formalizar y ejecutar los acuerdos finales para la renuncia”.

En Ecuador, en tanto, YPF firmó un contrato de servicios en 2014 con Petroamazonas, la petrolera nacional de Ecuador, para optimizar la producción en el campo de Yuralpa.

El acuerdo de 15 años contemplaba la perforación de al menos diez pozos, utilizando tecnologías para mejorar la recuperación de petróleo y realizar actividades para aumentar la producción en este campo, ubicada en el Bloque 21 de la provincia amazónica de Napo.

En 2015, YPF abrió una oficina en Quito, formó un equipo de proyecto, compuesto de 16 miembros y se construyó un modelo geológico y de embalse en la localidad de Hollín, lo que permitió “diseñar la estrategia de desarrollo de campo, mientras se realizó la primera operación de recuperación en el pozo YRCA-012”.

En octubre de ese año, sin embargo, Petroamazonas solicitó suspender las operaciones e iniciar de inmediato la renegociación de los términos y condiciones del contrato, como consecuencia de la abrupta caída de los precios del crudo.

Actualmente “todavía estamos negociando con Petroamazonas para cancelar el contrato relacionado con nuestras operaciones en Ecuador” y “no esperamos que esto tenga un efecto adverso sustancial en nuestra posición financiera”, informó hoy YPF a la bolsa neoyorquina.


Lunes, 10 de abril de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar