ESTE VIERNES
Organizan el segundo encuentro de revitalización de la pastoral de juventud rural en paraje San Pedro
Este viernes 7 de abril a las 08,30 horas tendrá lugar la reunión mensual de la mesa directiva y rama juvenil del Círculo Católico de Obreros, en instalaciones del ex Instituto San Carlos Borromeo de nuestra ciudad. Se abordaran diversos temas, entre los que se destaca la continuidad de las actividades con los jóvenes de zona rural dentro del Proyecto de Revitalización de la Pastoral de Juventud.
Organizan el encuentro de jóvenes, que se realizará el 13 de mayo en la capilla del paraje San Pedro.
El primer encuentro se realizó en la Parroquia San Antonio de Carolina; mientras que el segundo esta previsto se realice en la capilla de San Pedro, jurisdicción de la Parroquia Nuestra Señora de Itati de Goya el 13 de mayo de 2017 y los dos encuentros restantes en San Agustin deparaje Batel e Itati de Alamos, ambos en fechas a confirmar.
Desde la Diócesis de Goya buscan incorporar a los jóvenes de las zonas rurales a las actividades eclesiales y sociales, con el objetivo de evangelizar y atender demandas de este sector de la población.
La propuesta surgió de las Vanguardias Obreras Católicas, un movimiento de jóvenes trabajadores, estudiantes, empleados, que se proponen la defensa de los intereses espirituales y sociales de acuerdo con la doctrina social de la Iglesia; es la rama juvenil de los Círculos Católicos.
Al respecto, el sacerdote asesor de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Goya, Ariel Giménez, comentó que “es una iniciativa nueva esta de sumar a los jóvenes de los parajes”, y aclaró que “acá la Pastoral Rural está comenzando a hacer un trabajo que responde a las realidades de hoy, siguiendo las problemáticas de la zona rural, y quieren comenzar con la juventud, por eso nos pidieron colaboración a nosotros”.
Agregó que “desde Pastoral de Juventud estamos en un proceso de revitalizar este espacio de la iglesia, entonces desde ahí partimos y es una ocasión propicia hacerlo con los jóvenes de los ambientes rurales. Por eso en el primer encuentro que hicimos en Carolina, estuvimos con cerca de 40 referentes de los parajes aledaños presentando el proyecto”.
En la oportunidad explicó que “la intención fue a dar a conocer esto del plan de revitalización de la pastoral juvenil, y ahora la intención es empezar a difundir entre los demás jóvenes. Armaremos un equipo para que lleve adelante las tareas en las zonas rurales”, añadió y subrayó que “esto se extenderá a toda la diócesis”.
La iniciativa eclesial a desarrollarse consta de cuatro ejes, que Giménez detalló como “fascinar, que apunta a entusiasmar a los jóvenes, para que se enamoren de la persona de Jesús; seguidamente vendrá la etapa de escuchar, tanto aquellas dificultades, como los sueños y esperanzas de los jóvenes; después vendrá el periodo de discernir, tanto a la luz del Evangelio, de los documentos de la Iglesia y ciencias humanas como la antropología, la psicología entre otras, poder atender esas demandas juveniles; finalmente vendrá el tiempo de convertir, a partir del arte y la creatividad”.-
Viernes, 7 de abril de 2017
|