Domingo  12 de Octubre del 2025
  
MEJORA LA SALUD

El consumo de tabaco bajó en Argentina, pero menos que en la mayoría de los países de la región

El 15,3% de la población mundial consume tabaco, según un estudio publicado por la revista The Lancet que analizó datos de 195 países. Esto representa un descenso de casi un tercio en la proporción de fumadores en los últimos 25 años. Según el informe Global Burden of Disease, elaborado por un consorcio de centenares de científicos, la proporción de fumadores se redujo significativamente respecto a 1990, cuando uno de cada tres hombres y una de cada 12 mujeres fumaban a diario.



¿Y en la Argentina? Según los datos del relevamiento, que analiza el período 2005-2015, la prevalencia de fumadores bajó 1,2% entre las mujeres y 1,1% entre los hombres. Eso se traduce en que el consumo de tabaco se reduce a un 14,6% de las mujeres y al 21,1% de los hombres.

La proporción de fumadores entre 2005 y 2015 bajó en todos los países de Sudamérica, excepto en Paraguay, único en que se incrementó en casi un punto la prevalencia de fumadoras mujeres. Sin embargo, en el informe se observa que otros países de la región, como Brasil, presentaron bajas mucho más importantes en la proporción de fumadores que en la Argentina. En el país vecino, que comenzó en la década del 90 a implementar políticas contra el tabaquismo, entre las mujeres la baja fue del 3% y entre los hombres se registró una baja de 2,6%.

Mirá también
Las tabacaleras se niegan a pagar más multas al gobierno
“Actualmente, en Argentina fuma 1 de cada 4 personas, y es uno de los registros más altos de América Latina", advierte Marita Pizarro, directora del área de control de tabaco de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) Argentina. “En otros países de la región arrancaron antes con las políticas integrales de control de tabaco, como la prohibición completa de publicidad, que ya rige en países como Brasil, Uruguay y Panamá. La realidad es que las políticas integrales tienen impacto más significativo”, añade.

En Argentina, la ley nacional antitabaco fue sancionada en 2011. Dicha norma contempla ambientes libres de humo, restricción amplia de publicidad y advertencias de salud en los paquetes de cigarrillos. "Tendríamos que tener prohibición completa de publicidad", añade la especialista.

Mirá también
Guerra al tabaco en Florida
Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, el 25% de los argentinos mayores de 18 años fuma. “El último dato que tenemos es de 2012, cuando recién hacía un año que había entrado en vigencia la ley. Este año vuelve a publicarse y ahí tendremos un panorama más claro del impacto que tuvo la ley”, agrega Pizarro.

Sin embargo, advierte que si bien en la Argentina se avanzó en políticas antitabaco en los últimos años, todavía falta. “Hay una deuda del Estado argentino que es la ratificación del Convenio Marco de Control de Tabaco que ya ratificaron todos los países de la región menos nosotros. No hay razón para no ratificarlo”, añade Pizarro.

Mirá también
EE UU : jaque al cigarrillo
Según la investigación de The Lancet, la mortalidad por causas atribuibles al cigarrillo sigue en crecimiento. Actualmente una de cada 10 muertes en el mundo se debe al tabaco, convirtiendo al hábito de fumar en una de las principales causas de riesgo de muerte y discapacidad. En 2015, 11,5% de las muertes a nivel mundial fueron atribuibles al cigarrillo.

Los investigadores concluyen que el número de muertes por el tabaco aumentó en 4,7% en los últimos 25 años. Y advierten que la mortalidad podría continuar en crecimiento en los próximos años debido a que las principales tabacaleras apuntan a nuevos mercados, especialmente países en desarrollo.


Viernes, 7 de abril de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar