Miércoles  30 de Abril del 2025
  
DATOS DE LOS FABRICANTES

Cayó 40% la producción local de celulares y el empleo bajó 30%

En el primer bimestre se fabricaron 1.036.350 teléfonos celulares, frente a 1.728.307 del mismo período de 2016. La producción argentina de celulares cayó un 40%, según datos de AFARTE, la entidad que nuclea a los fabricantes de productos electrónicos de Tierra del Fuego. La entidad destacó además que se redujo un 30% la cantidad de los empleados en esa provincia que se dedicaban a fabricar celulares, televisores, microondas y equipos de aire acondicionado, que pasaron de 9.700 empleados promedio durante 2016, a 6.900 personas en el primer bimestre de 2017.



Todos los celulares que se fabrican en la Argentina se producen en Tierra del Fuego, por las exenciones impositivas que tiene esa provincia. La caída del 40% en la producción de celulares fue mayor a la que tuvo el sector durante todo el año pasado, cuando cayó un 24%. Pero la venta de celulares cayó menos que la producción en 2016, un 17%, porque hubo un aumento en los celulares ingresados al país de contrabando, que representaron casi un cuarto de las activaciones totales que se hicieron durante el año pasado.Los celulares son los productos informáticos más caros, en relación con el precio que tienen en los Estados Unidos. Según un informe de la consultora Integra Go, un celular promedio costaba a fin de 2016 en la Argentina un 115 % más caro que en Estados Unidos, frente al 50% de Brasil, 33% de Uruguay y 28% de Chile.

En noviembre de 2009 el kirchnerismo impulsó la ley del "impuestazo tecnológico", que bloqueó la importación de celulares y otorgó subsidios a los productos fabricados en Tierra del Fuego, entre otras medidas que se sumaron a la exención de aranceles de importación que tiene esa provincia. Eso provocó el aumento del precio en los celulares.

El gobierno de Mauricio Macri abrió la venta de PC, notebooks y tablets sin aranceles de importación, desde el 1° de abril. Pero no incluyó a los celulares, por una cuestión geopolítica en el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego.

El secretario de Comercio, Miguel Braun, dijo a Clarín que "los celulares han bajado bastante de precio durante el último año y, además, en la Argentina hay más de 50 millones de celulares. No vemos que haya un problema de acceso a los celulares. Nosotros queremos que sean los mejores y cuesten lo más barato posible. Estamos trabajando para ir en un camino que vaya en esa dirección, pero no vemos que sea necesario hacer cambios en este momento”.

En diciembre de 2015, los celulares en Argentina eran 163% más caros que en Estados Unidos; mientras que un año después la brecha se redujo al 115%, según Integra Go.

Mañana comienza a venderse el iPhone en forma legal en Argentina, sin fabricarse en el país, al doble de precio que en Estados Unidos. Pero ya hay casi un millón de iPhone en uso en el país, casi todos ingresados de contrabando. “La mayoría de los iPhone no están declarados en la Aduana, por gente que los trae cuando viaja y por bandas de delincuentes que contrabandean celulares”, aseguró el especialista Enrique Carrier. Y calculó en 2,5 millones los celulares de todas las marcas ingresados de contrabando en 2016, un 25% más que el año anterior.


Miércoles, 5 de abril de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar