MIENTRAS TANTO GOYA SIN RESPUESTAS
Lavalle: en 15 días comenzará la construcción de las defensas
Tras la licitación de las obras para las defensas definitivas del departamento de Lavalle, finalmente, dentro de 15 días comenzarán los trabajos. Así lo confirmó a NORTE de Corrientes la jefa comunal, Gladys Cuevas. Las obras constarán de tres etapas, ahora dará inicio a la primera, que consistirá en la realización de siete escolleras de hormigón armado. Para ello la semana pasada estuvieron en la zona los ingenieros a cargo de la obra, y se reunieron con la intendente para finiquitar los detalles de la misma.
En este sentido, Cuevas contó que el plazo de la obra tiene una duración de 16 meses, y que demandará una inversión de $147 millones. Ahora se realizará la primera etapa, luego continuarán con la segunda parte, que consiste en el refulado de arena, desde el agua hacia la costa, y la tercera consiste en el embellecimiento de la costanera, explicó la intendente a este matutino. Se trata de una obra muy anhelada por los lavallenses, ya que desde hace varios años vienen padeciendo la erosión de sus costas con el avance del río. En este caso las obras de defensas se realizarán en una extensión de 900 y 1.000 metros. Eso implica unas diez cuadras de costas en Lavalle.
Nosotros estamos muy ansiosos con el inicio de estos trabajos, ya que es una solución definitiva para las costas de la localidad, porque de esa manera frenaríamos el socavamiento de las mismas y evitaríamos inundaciones y anegamientos. Es una solución inmediata, que esperábamos desde hace varios años.
ReactivaciÓn portuaria
Por otra parte, está latente la reactivación del puerto de aguas profundas en el departamento de Lavalle. Según la intendente Gladys Cuevas se trata de una obra que está a punto de salir, y esperan que después de Semana Santa el gobernador visite la localidad y anuncie las obras.
Cabe señalar, que se trata de un puerto de aguas profundas que favorecerá a la actividad productiva en la región y descongestionará las rutas, que están muy deterioradas por el tránsito pesado en la zona. Esta obra permitirá bajar el costo del transporte de un puerto a otro, ya que saldrán grandes barcos graneros hacia otros puntos del país y de países limítrofes, afirmó Cuevas. s
Martes, 4 de abril de 2017
|