PEDIDO DE INFORMES
Escuelas cerradas en Corrientes: “En manos de quiénes estamos”, se pregunta Barrionuevo
La ausencia de docentes designados en tiempo y forma en escuelas que, pese a estar en condiciones, permanecen cerradas, desató la preocupación de numerosos vecinos tanto del interior como de la capital provincial que advirtieron sobre el estado de “abandono y dejadez” que padecen distintos establecimientos, incluso aquellos construidos recientemente.
El drama de las escuelas cerradas -a prácticamente un mes de haberse iniciado el ciclo lectivo- tomó estado parlamentario mediante un pedido de informes impulsado por el diputado Martín Barrionuevo, quien reclamó al Poder Ejecutivo detalles sobre los establecimientos que permanecen paralizados. El pedido de informes de Barrionuevo va dirigido a la ministra de Educación de la provincia, Susana Benítez, máxima responsable de la designación de docentes para el funcionamiento de las escuelas “que debieron haber abierto sus puertas el pasado seis de marzo como marca el calendario escolar vigente”, advirtió el legislador. En los argumentos de su solicitud de informes Barrionuevo asegura que “muchas escuelas de la capital correntina y del interior de la provincia padecen el abandono de una gestión que defiende sus propios intereses en un constante intento por perpetuarse”. “Mientras tanto, los edificios escolares se caen a pedazos. La precariedad de la mayoría de los establecimientos y las condiciones de deterioro sobre todo de los baños, condicionan en primer lugar la salud de la población escolar, además de alterar el normal desempeño de la actividad educativa, más allá del esfuerzo enorme de los docentes, tutores y directivos”, remarcó el legislador. Barrionuevo citó como ejemplo una escuela secundaria de Esquina que mantiene cerradas sus puertas en estado de letargo. “Se trata –dijo- una infraestructura escolar ubicada en la intersección de las calles Mancini y Los Sauces de la Ciudad, terminada a fines del año 2016 donde debería estar funcionando un colegio secundario”. Mientras tanto, los alumnos que deberían ser albergados por el nuevo “dan clases en condiciones precarias en una extensión áulica que funciona en la Escuela Nº434 Profesor Antonio Fleitas, donde se puede observar a estudiantes de 1° , 2° y 3° año amontonados en espacio destinado originalmente a ser el comedor de la escuela, separados por una media sombra colgada a lo largo del mismo”. Barrionuevo recordó que “el derecho a la educación de los niños, es un derecho universal, que se encuentra consagrado en la Constitución Nacional y Pactos Internacionales, por eso me pregunto: en manos de quiénes estamos en Corrientes, con un gobernador que inaugura el ciclo lectivo en una escuela cerrada como pasó en el barrio Apipé”. Exigió por ello que “sean adoptadas en forma urgente las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad e higiene de maestros y alumnos, así como la reparación de los edificios escolares y la apertura de los establecimientos cerrados, ya que el servicio educativo es una obligación del Estado que no puede interrumpirse bajo ninguna causa”.
Miércoles, 29 de marzo de 2017
|