Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CONSUMO

En tres meses los productos de la canasta básica aumentaron un 3,36%

El doctor Héctor Polino, de la asociación de Consumidores Libres, y ex diputado nacional, comentó que según el relevamiento que realizan los productos de la canasta básica de enero a marzo aumentaron un 3,36%, aunque el aumento es menor al año pasado que fue de 6,62% en el mismo periodo. Además, indicó que como consecuencia del menor poder de compra de los trabajadores ha disminuido la cantidad de artículos de consumo.



“Continúan los aumentos de precios en artículos de la canasta básica de alimentos, en una proporción menor que el año anterior, pero aumentos existen y son preocupantes. La primera quincena del mes de marzo los 38 artículos que desde hace 20 años releva Consumidores Libres, 22 productos aumentaron, 7 bajaron, 9 se mantuvieron y el promedio nos dio un aumento del 1,26% el acumulado desde enero a marzo nos ido un aumento del 3, 36%” expresó el doctor Polino de Consumidores Libres.

“Si bien el aumento es menor del año pasado que fue de 6,62% mas el aumento de este año, 3, 63% es un aumento significativo, que la mayoría de los países lo tienen en un año este aumento” manifestó.

“Algunos de los aumentos que se dieron son por ejemplo, en la naranja 12, 50%, la bola de lomo 7%, pollo 5, 08% aceite 5%, tapa de empanada 4, 64%, el acumulado de enero a marzo aumentó la acelga 29, 30% tomate 20, 31%, pan casi del 20%, la papa 10, 86%, la sal final 10, 29% la polenta 9, 81%, azúcar casi el 7%” detalló el ex diputado nacional.

“Todos estos aumentos se producen por varias razones, por aumentos en el precio de la energía eléctrica, tarifas del gas, peajes, precios de combustible, también por las dudas, en la estructura de costos se va remarcando constantemente y por la falta de controles por parte del Poder Ejecutivo nacional sobre las grandes cadenas de supermercados” mantuvo.

“No pedimos que se controle precios de carnicería, almacén, panadería de barrio, pero sí las grandes cadenas de supermercados que concentran el 70% de las compras del país” afirmó Polino.

“Precios cuidados está plenamente descuidados, más del 40% de los productos no se encuentran en las góndolas de los supermercados” indicó.

Baja de inflación

“Es producto de la recesión, el año pasado se produjo aumento de inflación por quita de retenciones de productores agropecuarios, y devaluación del peso, como consecuencia del menor poder de compra de los trabajadores ha disminuido la cantidad de artículos de consumo. Bajó el consumo de lácteos, de carne, de verduras y aumentó el consumo de polenta, de harinas” sostuvo.

Síntomas de mejoras

“No los hemos advertido todavía, los jubilados que no ganan como dijo el presidente caso 9 mil pesos, ganan $6.300, casi un tercio menos que lo que dijo el presidente, una persona no puede vivir con ese sueldo” cerró el doctor Polino.


Lunes, 27 de marzo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar