Miércoles  30 de Abril del 2025
  

PRESIDENTE SE PRESENTÓ JUNTO A PATRICIA BULLRICH

Narcoescándalo correntino: Macri incomodó a Colombi

Dijo que hace muchos años que se sabía lo que pasaba en Itatí, donde el intendente y su vice fueron detenidos por narcotráfico. El gobernador había dicho que la situación lo tomó por sorpresa.





En medio del tembladeral generado por el narcoescándalo de Itatí que derivó en la detención del intendente y su vice, Mauricio Macri desembarcó ayer en tierra correntina para sellar un convenio de lucha contra el tráfico de drogas y se mostró con el debilitado mandatario radical Ricardo Colombi.

En su discurso, el Presidente destacó la decisión de la Casa Rosada de embestir contra el flagelo. "En 2016 tuvimos 30% más de cocaína y subproductos incautados, 600% más de éxtasis, y todos los meses hemos tenido la suerte de desbaratar bandas complejas, muchas de ellas dedicadas al narcotráfico", enfatizó.

"Acá no se viene a ser cómplice de nadie y la ley se le va a aplicar a todo el mundo, es lo que logramos en Itatí", advirtió además Macri, tras la avanzada judicial que desarticuló una megabanda que -dijo- abastecía de marihuana a "siete provincias".

Sin embargo, en los hechos las palabras de Macri dejaron en un lugar riesgosamente incómodo a Colombi, el líder de Encuentro por Corrientes (ECO), quien cosechó una foto con el Presidente pero no en los mejores términos.

"Hace años se sabía lo que pasaba en Itatí, pero la falta de actitud para enfrentar la situación hizo que la población se viera asustada", dijo el jefe de Estado en la siesta correntina y antes de su viaje a Salta, hombro a hombro con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Interior, Rogelio Frigerio, además de la primera dama, Juliana Awada.

Pero en las últimas horas, en un raid mediático en Buenos Aires, Colombi había asegurado no conocer la actuación del hoy detenido Natividad "Roger" Terán. "No sabíamos que el intendente estaba metido, pero es una situación que surge luego de tres años de investigaciones, nadie sospechaba de él", deslizó.

"No es fácil gobernar con una oposición que pone palos en la rueda, con fines electoralistas; no es fácil gobernar tampoco cuando algunos medios intentan confundir a la sociedad", buscó defenderse ayer el gobernador en su discurso.

En paralelo, en medio de fuertes cruces y tras cinco horas de debate, no lograron avanzar en la Legislatura los proyectos de intervención de la localidad de Itatí impulsados por el Ejecutivo provincial y por el diputado provincial Omar Young (PANU).

Con el rechazo del peronismo bajo el argumento de que la institucionalidad no fue afectada y la Justicia aún investiga, la iniciativa finalmente no pudo ser tratada por no haber arañado los dos tercios y por ende continuará al frente del municipio el intendente interino, Salvador Lugo, designado tras la detención de la fórmula en el poder integrada por Terán, de extracción justicialista, y Fabio Aquino (Cambiemos).

La encrucijada narco en Corrientes estalla en pleno año electoral, ya que producto de la intervención federal de 1999 Corrientes debe renovar este año cargos provinciales, incluido el de gobernador.

Sin posibilidad de una nueva reelección de Colombi, ECO -una coalición de radicales, el PRO, sectores del peronismo y fuerzas locales- se encuentra inmerso en una discusión interna en pos de definir la dupla que peleará la sucesión de Colombi, que se conocerá en las próximas horas.

Pero el escándalo de Itatí golpeó de lleno la imagen del gobernador. Según un relevamiento de la consultora Analogías reseñado el martes por este diario, 4 de cada 10 correntinos cree que el mandatario está involucrado en el encubrimiento político del tráfico de drogas.


Jueves, 23 de marzo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar