CRITICÓ LA ETERNIZACIÓN EN EL PODER
Camau definió a Santa Catalina como un ejemplo
Camau Espínola destacó hoy el avance de las obras de Santa Catalina como “la demostración de los beneficios que se pueden lograr con la continuidad administrativa de una gestión, sin que por ello nadie necesite eternizarse en el poder”.
Destacó en ese sentido que la recuperación de los ex cuarteles y sus campos adyacentes “fue una iniciativa de mi gestión, pero cuando terminé mi administración entregué el mando a otra persona que continuó en el mismo sentido porque se trata de una política de Estado”.
“Tenemos en Corrientes el ejemplo de algunos políticos que con la excusa de que hay que preservar lo que está bien quieren seguir en el sillón durante años. Pero es sólo un pretexto para perdurar porque la continuidad institucional se puede lograr con alternancia”, sostuvo Camau. El candidato a gobernador consideró que “ningún gobernante necesita estar 16 años en el poder para tomar medidas que favorezcan a la sociedad. Ocurre todo lo contrario, porque al estar tanto años en un cargo se distorsiona la realidad y algunos toman la cosa pública como propia”.
“Hoy acompañé al intendente Fabián Ríos y a la viceintendenta Any Pereyra en el inicio de un nuevo complejo habitacional de 220 viviendas. Y lo hice con el orgullo de haber sido el que dio los primeros pasos, pero también con la tranquilidad de que quienes vinieron después siguieron por el mismo camino”, destacó. El candidato sostuvo que “Santa Catalina es un logro de dos administraciones municipales encabezadas por distintas personas. Yo como intendente senté las bases para esta urbanización, y luego Fabián prosiguió con éxito logrando un beneficio histórico para los correntinos”.
“Y lo hicimos en un marco de sana alternancia democrática, con un mandato mío de cuatro años y un mandato de Fabián de otros cuatro, de una forma transparente y muy distinta del ciclo de 16 años que por suerte se está terminando a nivel provincial”, concluyó.
Lunes, 20 de marzo de 2017
|