Jueves  22 de Mayo del 2025
  
INCONVENIENTES Y DEMORAS EN LAS OBRAS

Hongos en oncología del Pediátrico, derivan a los pacientes al Garrahan

Ocho meses transcurrieron desde que se conoció que el hospital Pediátrico Juan Pablo II enfrentaba un serio problema de contaminación ambiental por hongos de humedad y que en ese momento generó la derivación a Buenos Aires de tres niños enfermos oncológicos en estado grave. A partir de entonces, en diversas oportunidades el Ministerio de Salud Pública de la Provincia anunció una serie de obras de reformas, además de la compra de equipamiento de refrigeración para intentar solucionar el problema de fondo que es el brote de Aspergillus producto de la falta de mantenimiento de las instalaciones y de los ductos de aire, sin embargo el déficit aún no fue corregido.





Fuentes del nosocomio confirmaron a NORTE de Corrientes que los trabajos de remodelación y acondicionamiento del área de Hemato-Oncología, que están prácticamente listos, no podrían ser habilitados debido a serios inconvenientes estructurales. Y lo que es peor aún, al parecer no pudieron eliminarse las colonias de hongos, que constituyen un riesgo para la salud inmunodeprimida de los pacientes oncológicos que llegaran a ser internados en esa área para tratamiento. Nuevos testeos realizados por especialistas del Chaco y que en oportunidades anteriores confirmaron la existencia de este moho en los ductos de los acondicionadores de aire y en las paredes y baños del sector, aún continúan pese a las refacciones que se llevan adelante.

Por la misma razón, los salones no pueden ser autorizados para comenzar a funcionar. El resultado de esto es que el área oncológica sigue prácticamente cerrada a la internación para los chicos que llegan requiriendo tratamiento y son directamente derivados a la Ciudad de Buenos Aires al hospital de niños “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, con los gastos que esto conlleva para las familias de los pequeños, en traslados y estadías. Hay que tener en cuenta otro dato.

COR190317-008F02.JPG
El Pediátrico correntino es un centro de salud de referencia que recibe derivaciones de todas las localidades del interior provincial, pero también de provincias vecinas como Chaco y Formosa; por lo que hasta ahora la atención que debería realizarse allí, sólo se desarrolla a medias, y sólo se atiende a los niños en condición ambulatoria, pero no se admiten internaciones. Inclusive este medio pudo saber que en la actualidad, en esa área hay un solo chico en condición de internación, pero cuyo estado inmunológico no corre riesgo. Las autoridades del centro de salud y de la cartera sanitaria continúan sin atender los requerimientos de este diario por conocer las condiciones actuales del área oncológica. Las explicaciones oficiales son escasas y muchas veces nulas.

Las versiones sanitarias de que supuestamente se realizan obras llegan sólo a través de partes de prensa pero no son respuesta para contrarrestar una realidad y es que el área de Hemato-Oncología hace tiempo que no funciona como debería. Muy seguido se suele escuchar en las radios a padres muy apenados pidiendo ayuda a la comunidad para poder paliar los costos del pasaje y la estadía en Buenos Aires, para que sus hijos puedan recibir un tratamiento. Mientras tanto, un hospital que debería estar brindando un amplio y seguro tratamiento e internación oncológica, se ve obligado a enviar a los niños y sus familias a buscar ayuda, atención médica y esperanza de vida a mil kilómetros de sus hogares.

Las advertencias a este medio por parte de los padres de uno de los tres niños correntinos que fueron derivados en agosto de 2016 al hospital Garrahan de Buenos Aires, con un cuadro grave de infección en las vías respiratorias debido al hongo, alertaron sobre lo que ocurría en el Juan Pablo II.

En aquella oportunidad, también se conoció que fueron los profesionales del nosocomio porteño quienes dieron la voz de alerta por un brote por Aspergillus en el Pediátrico local. De acuerdo a los protocolos internacionales sobre salud se sabe que un solo caso de infección por Aspergillus confirma la existencia de brote. Y el año pasado se registraron tres. Desde entonces la opción ha sido la derivación directa para evitar nuevos casos, pero la cuestión es que las obras se demoran, los problemas de humedad y filtraciones son una constante y el hongo sigue presente.


Lunes, 20 de marzo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar