IRIS MUSIO
Cada parte de la Municipalidad hizo una parte de esta plaza y trabajamos todas en conjunto
La coordinador de Asuntos del Hábitat de la Municipalidad de Goya acentuó el esfuerzo de todos los trabajadores municipales que lograron remodelar la plaza San Martín para la inauguración realizada con éxito este jueves por la noche con la presencia de autoridades provinciales y nacionales como Camau Espínola, acompañando al intendente Gerardo Bassi.
“Es una alegría ver tanta gente en este lugar y realmente un honor, haber formado parte de un equipo con tanta fuerza transformadora. Si bien el tema del espacio público siempre me ocupó y traté de involucrarme estando presente, agradezco al señor intendente que me haya dado la oportunidad de estar formando parte de este equipo, coordinando los trabajos. Agradezco a cada una de las áreas, especialmente al equipo de la Patrulla de Emergencias de la Coordinación de Hábitat, que ayudaron a conformar el anfiteatro” dijo Iris Musio, coordinadora de Asuntos del Hábitat. “Cada parte de la Municipalidad hizo una parte de esta plaza y trabajamos todas en conjunto; a la Secretaría de Servicios, que con tanto esfuerzo construyeron el área de niños; y también especialmente —Y quiero destacar nuevamente esto de fuerza transformadora. —a Nazareno, que desde la Dirección de Cultura empezó a trabajar sobre los árboles caídos de la plaza y sobre esos árboles él pudo ver esas imágenes que hoy nos acompañan y representan a la familia de San Martín. Después del esfuerzo e impronta de Nazareno, viene esta fuerza del equipo municipal, de refuncionalizar la plaza” agregó. Sobre los cambios que se realizaron para darle un espacio a los niños, otro a los jóvenes, otro a los adultos mayores y uno dedicado a la cultura, la arquitecta explicó que: “Esta forma que tenía previamente viene desde principio de siglo. Hoy el uso del espacio público se modificó. Tenemos familias, personas de la tercera edad, jóvenes con toda su necesidad de expresión. Así es que se intentó usar esa primera implantación de los cuatro círculos que todos conocen como parte de la plaza y les dimos a cada uno de ellos una resignificación según el uso de la comunidad”.
Viernes, 17 de marzo de 2017
|