Miércoles  30 de Abril del 2025
  
6 DE ABRIL PARO NACIONAL

La medida de fuerza fue anunciada por el triunvirato que conduce la central obrera

El triunvirato que conduce la CGT puso fin a las especulaciones y finalmente anunció esta tarde que el paro nacional será el jueves 6 de abril. El anuncio fue realizado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. Será sin movilización.



"Por unanimidad, este consejo directivo eligió realizar el 6 de abril un paro nacional en todo el país por 24 horas", afirmó Acuña.
Sobre si participarán otros sectores del sindicalismo, Héctor Daer aclaró: "No vamos a invitar nadie, los que se quieran sumar son bienvenidos".


Durante su discurso, Acuña enumeró brevemente las razones de la medida de fuerza: "Este Gobierno golpea muy fuertemente a los sectores del trabajo, a los más humildes, a los que más necesitan, y también a la industria nacional y a la pequeña y mediana empresa que sufren esta política llevada adelante. La CGT tuvo la responsabilidad de ir marcando todos estos errores que se venían cometiendo y, teniendo la prudencia necesaria y tratando de contener la paz social, de hacerlo con responsabilidad mas allá incluso de la mesa de diálogo, que la mayoría de las cosas no se cumplieron. Quedamos en este momento con la necesidad de darles una respuesta los sectores que representamos".

El dirigente sindical también apuntó contra los empresarios que "cumplieron menos que el Gobierno" y recordó: "Antes de las Fiestas se comprometieron a colaborar con la paz social no habiendo despidos ni suspensiones y teniendo que cumplir con un bono mínimo que no han cumplido en la mayoría de los gremios".

"Hace un año, este Gobierno se había comprometido en tener una inflación del 24% y nos quisieron poner techo a las paritarias. Muchos gremios confiando y apostando a que le vaya bien han firmado promedio de 30% y resulta que la inflación superó el 40% y los trabajadores perdimos poder adquisitivo importante. Corresponde que este Gobierno y los empresarios reconozcan que para aumentar las tarifas y los elementos de primera necesidad la pérdida del poder adquisitivo y que discutan esa diferencia salarial. Las paritarias deben ser libres", agregó Acuña, y completó: "Son muchos los motivos por los que se convoca a este paro y ojalá sirva para que el Gobierno recapacite y escuche a los sectores más necesitados que ya pusieron el hombro 15 meses mientras que los empresarios no pusieron el hombro ni un solo día".

Por su parte, Juan Carlos Schmid fue el encargado de reivindicar la marcha del 7 de marzo que terminó con incidentes porque la CGT no había definido la fecha del paro nacional: "Ha habido una formidable demostración de descontento popular, ese era el eje de los reclamos de miles de profesionales que se manifestaron y en todo caso con una demostración contundente de que hay un malestar generalizado en amplias capas de la población y que la CGT intenta interpretar".
El último en hablar fue Héctor Daer, quien hizo referencia a la desfavorable actualidad económica: "Venimos planteándole (al Gobierno) rectificación de políticas que han llevado a la destrucción de cantidades importantísimas de puestos de trabajo. A que hayamos tenido en el año anterior la inversión más baja en términos de inversiones concretas en bienes de empresas y la inversión más pequeña de toda la región cuando nos habían planteado que la expectativa era que nos llovieran inversiones de todos lados. Perdimos poder adquisitivo, puestos de trabajo y a la caída del consumo se le sumó la venida de mayores productos importados.

Sobre la posibilidad de que el Ejecutivo pueda desactivar el cese de actividades, Daer fue contundente: "La medida de fuerza está planteada y de acá al 6 de abril vamos a hacer que sea efectiva y que abarque a toda la población".


Jueves, 16 de marzo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar