Jueves  8 de Mayo del 2025
  
DISCAPACIDAD

Su hija nació enana y ella ideó un plan para que pueda adaptarse al mundo

Valeria Cardozoz es la madre de Jazmín, una niña con acondroplasia. Para que pueda moverse sola pensó en hacerle una “cartera banquito”.



Valeria Cardozoz tenía 29 años y estudiaba en la UBA. A la misma facultad iba un joven de su edad pero con acondroplasia, es decir, un joven enano. Valeria mide 1,60 y está dentro de la altura estándar para una mujer, por eso dudó. Pero la estatura, dice, terminó pasando a segundo plano. Estuvieron dos años de novios y ella quedó embarazada creyendo, con poca información, que la patología no era hereditaria. Pero a los 8 meses de gestación, le hicieron una ecografía 4D, midieron el fémur de la bebé y se dieron cuenta de que Jazmín, la nena que estaba gestando, también era una niña enana.

"Cuando tenés un hijo querés que sea perfecto, así que al principio me puse muy mal. Fue un duelo, hice mucha terapia, me tuve que despedir del niño perfecto y recibir a la niña que tenía", cuenta ella a Infobae. "Pero cuando pude aceptarlo, me topé con que toda la información que encontraba en los foros estaba centrada en lo negativo: 'Mi hijo no llega al inodoro y no puede limpiarse, ¿puede agarrarse infecciones?', y todas preguntas de ese estilo. Por eso decidí que en mi familia nos íbamos a concentrar en lo que sí iba a poder hacer y no en las cosas que no".

Saber que el primer gran rechazo venía de los padres, "y que muchos hasta se mudaban cuando tenían una bebé enano", la llevó a crear un perfil en facebook llamado "Acondroplasia, gente pequeña enanismo"


Valeria entendió que su hija tenía una discapacidad pero que no estaba obligada a hacer ningún tratamiento. "A lo sumo, puede hacer un tratamiento que es una elongación de huesos y es muy cruento. Lo sé porque el padre lo hizo. Pueden ganar unos 10 centímetros, pero yo me pregunto: si alguien de 1 metro gana 10 centímetros. ¿Para qué le sirve, si igual la gente te sigue viendo como un enano? Para mí es un placebo", sigue. "Tendrá que decidir ella cuando sea más grande".

Entonces escuchó lo que le decían los médicos: lo único que tenía que hacer era ayudarla a fortalecer su autoestima. "Porque ser enano es más que nada una discapacidad social. Lo importante era que aceptara que ésto genera curiosidad, que la gente se va a dar vuelta a ver si le sobra cuerpo o le faltan piernas. Así que cuando alguna compañerita le pregunta si es un bebé ella sabe que contestar, sin enojarse. Les explica que tiene su misma edad pero que sus huesos crecen mas lento". Jazmín tiene 8 años y la estatura de una nena de 4.

Lo que hizo Valeria es lo contrario de lo que hacen muchas familias: "En la casa de su papá, por ejemplo, habían bajado todos los muebles para que él llegara. Acá no, empecé a mostrarle que ella se tienen que adaptar al mundo, porque el mundo no se va a adaptar a ella". Por eso, cuando Jazmín volvía del jardín triste porque las otras nenas llegaban a la perilla de la luz y ella no, su mamá le decía 'buscá la forma, agarrá un banquito y subite, usá la imaginación". Por eso, Valeria no tira la cadena por ella ni le alcanza la ropa del placard. Y la única excepción que hacen con Jazmín en el colegio es dejarla sentarse adelante para que nadie le tape.

Con el tiempo, Valeria empezó a pensar en el futuro: cómo va a pasar la tarjeta SUBE cuando viaje en colectivo, cómo va a sacar plata del cajero. "Y se me ocurrió hacerle una 'cartera banquito'. Algo super fashion, que ella pueda llevar colgado para resolver esas cuestiones". También hice una lista de los trabajos que no necesitan gente alta: ser docente o veterinaria, que es lo que ella quiere, o trabajar en casa con la computadora".

Parte de su plan es, también, no usar el certificado de discapacidad. "No quiero que ella crea que tiene limitaciones, porque intelectualmente es como cualquier chico. Tampoco quiero que se aproveche. Yo tengo conocido sordos que estacionan en lugares para discapacitados, y eso no va", sigue Valeria. "Mi plan es un trabajo diario. La gente enana, en general, tienen muy baja autoestima y mi hija me preguntó mil veces por qué le pasa esto a ella. Yo salgo por la calle y le muestro: mirá esa señora, no tiene un brazo y mirá como trabaja. Ahora mirate a vos: tenés las dos piernas y los dos brazos, imaginate todo lo que vas a poder hacer. Lo importante es que vea que la vida no le debe nada".


Jueves, 16 de marzo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar