OTRO MAL QUE AMENAZA A LA JUVENTUD
La ludopatía el nuevo viejo vicio que hoy se aprecia en los jovenes de las sociedades urbanas y virtuales
La Ludopatía consiste en una alteración progresiva del comportamiento por la que un individuo siente una incontrolable necesidad de jugar (juegos de azar), menospreciando cualquier consecuencia negativa. Se trata de una adicción, que actualmente trasvaso los umbrales mas recónditos debido a la globalización de juegos on line y demás vicios que si bien tienen los preceptos de un entretenimiento genera muchas controversias y problemas, en personas de diferentes segmentos sociales.
Es un trastorno reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su clasificación Internacional de Enfermedades (según consta en acta del año 1992).
El juego puede llegar a ser algo más importante en la vida de un jugador que su familia, trabajo o bienes materiales. Tan fuerte puede ser la dedicación al juego que la alimentación, sexo o relaciones sociales pasan a constituir algo secundario.
El juego compulsivo es una enfermedad que se caracteriza por el impulso incontrolable por jugar. Se puede decir que alguien es un jugador compulsivo cuando éste juega no sólo ya por el hecho de ganar, sino por el mismo placer de jugar y no es capaz de parar, ocasionando así problemas tanto emocionales, como familiares, legales, financieros, etc.; esta adicción suele estar acompañada de otras como el alcohol y las drogas... Es una enfermedad que, en resumidas cuentas, destruye tanto al jugador como a las personas que lo rodean. Además, el jugador patológico disminuye sus interacciones sociales con personas no relacionadas con el juego; es decir, sólo socializa con amigos en bares, casinos, etc.
El jugador compulsivo es manejado por un impulso incontrolable para aceptar riesgos, hecho que progresivamente va minando toda su vida. En muchas ocasiones, el jugador tiene que recurrir a actividades ilegales o contra su propia naturaleza para obtener el dinero que escapa de sus manos. También presenta un elevado riesgo de cometer suicidio.
Los ludópatas pueden manifestar otras enfermedades de origen psicosomático. Suele estar aparejada con otras adicciones como el alcoholismo y el tabaquismo. Las familias suelen tener un patrón característico de funcionamiento, de manera que el propio afectado por el problema no suele ser la persona que solicita ayuda a los servicios profesionales y/o las asociaciones de autoayuda.
CONSECUENCIAS del jugador compulsivo: ·Su comportamiento produce en la familia síntomas de depresión o desesperación.
·Amenaza a los recursos económicos familiares.
·Desatención al trabajo.
·Actividades ilegales para poder jugar o bien para reintegrar el dinero a amigos, familiares, entidades financieras, etc.
·En algunos países, es causa de divorcio.
AMPLIAREMOS PARA MAYOR AYUDA A LA CIUDADANÍA
Martes, 14 de marzo de 2017
|