Jueves  22 de Mayo del 2025
  
ACTIVIDAD LEGISLATIVA BAJO LA LUPA

Los últimos dos años fueron menos productivos en la Legislatura desde 1983

Tras el regreso de la Democracia no hubo en Corrientes años con menor cantidad de normativas sancionadas que 2015 y 2016. El fenómeno de los períodos con números magros en épocas electorales comenzó a presentarse recién desde 2005.




Luego el discurso de Ricardo Colombi el 1° de marzo, en la Legislatura los diputados y senadores ya está trabajando y comenzarán a sesionar. Se espera que 2017 sea un año muy politizado por tener varias elecciones en agenda y una vez más la labor legislativa se podría ver afectada por las campañas.

Y analizando el rendimiento de la Legislatura en los últimos años se cae en cuenta que 2015 y 2016 fueron los años con menor cantidad de leyes sancionadas desde el regreso a la Democracia. El dato surge al comparar los datos aportados por Recopilación de Leyes de la Provincia de Corrientes y los informes publicados por ambas cámaras.

El pasado año en la provincia emanaron de la Legislatura provincial 37 nuevas leyes, siendo que no fue un año electoral. La Cámara de Diputados se vio afectada por varias semanas por el tema de la fallida Reforma Constitucional.

En 2015 en tanto fue el peor año desde 1983 con apenas 25 nuevas leyes. Vale mencionar que fue uno de los períodos más conflictivos y cargado de elecciones de los últimos, con 4 turnos electorales fuertes como fueron las generales nacionales.

Yendo más atrás en el tiempo, la caída en el rendimiento legislativo de Corrientes en materia de sanción de leyes se hace más evidente ya que en 2014 (año en que creció el número de bancas en Diputados y Senadores) se llegaron a aprobar 86 leyes. En 2013, que aunque también estuvo muy conflictivo por lo electoral, se llegó a 65 es decir más que 2015 y 2016 juntos pese a la coyuntura.

Para llegar a un año con números similares hay que remontarse al 2005, en el que hubieron elecciones gubernamentales en las que ganó Arturo Colombi; se votaron 37 leyes, igual que en 2016. Pero el promedio crece ya que en 2006 hubo 80 y en 2004 105.

El 2007 fue otro año de baja producción final, con 41. Pero la salvedad está en que ese año la actividad legislativa comenzó en mayo por la Reforma de la Constitución de la Provincia.

Durante la década de los ‘90 la Legislatura sancionó regularmente gran cantidad de normativas, siempre oscilando las 100. En tanto que en la década de los ‘80 el promedio estaba en las 90 leyes anuales, exceptuando el electoral 1987 con apenas 40.

Volviendo a la actualidad, si bien cayó la cantidad de leyes sancionadas, como contrapartida se incrementó la cantidad de declaraciones y resoluciones de las Cámaras.

El año a año echa por tierra el habitual comentario sobre que la baja productividad siempre se da en años electorales. Este dato no siempre fue así, o al menos de manera tan marcada, sino que recién desde el 2005 se fue acentuando, hay varios ejemplos de épocas electorales con más normas aprobadas que las no electorales. En 1985 hubo más productividad que en el 1986, en 1989 más que en 1990, en 1995 más que en 1996 y en 1997 más que en 1998.

Las 36 leyes de 2016 es un registro bajo, comparable con 2005 y 1987, electorales, y 2007, que además de tener elecciones contó con la Asamblea Constitucional Constituyente.

Vale mencionar que para el análisis se incluyen las normativas aprobadas en la Legislatura, incluyendo a las posteriormente vetadas por el Ejecutivos, las no promulgadas y las que todavía no están reglamentadas. También están en el conteo las normativas ya derogadas.




Create column charts


Intervenciones y dictaduras
Desde el regreso a la Democracia en 1983, la provincia de Corrientes fue intervenida en dos oportunidades, con distintos mecanismos legislativos.

En 1992 y 1993 se siguieron sancionando leyes y la Legislatura estuvo activa durante períodos de tiempo. Mientras que la intervención cordobesa se manejó con decretos, entre 200 y 2001 no hubo diputados ni senadores por lo que tampoco leyes nuevas.

Por otra parte, los responsables locales de administrar a la Provincia durante última Dictadura militar también sancionaron leyes. Entre el abril de 1976 y finales de 1983 Corrientes sumó 557 nuevas leyes, al ritmo de cerca de 70 por año.

Otra época democrática con baja cantidad de leyes sancionadas fue la Gobernación de Julio Romero, ya que entre junio y diciembre de 1973 se aprobaron 32 nuevas leyes, en 1974 64 y en 1975 53. En 1976, antes del fatídico 24 de marzo se habían aprobado 7 normativas.

Leyes 2015-2016
Durante 2016 la Legislatura sancionaron 37 normativas entre las que se destacan la cesión de terrenos al Estado Nacional para el Parque Nacional Iberá (ley 6.384), la creación Fondo de Asistencia a Bibliotecas Populares (6.386) y la prórroga del Fondo de Inversión para el Desarrollo de Corrientes (6.375).

Agrupando las leyes en ejes temáticos, hubieron 9 votaciones aprobadas que eran simplemente adhesiones a leyes nacionales, 4 a temas vinculados con la Justicia, 3 expropiaciones y 2 declaración de patrimonio cultural, 2 donaciones, 2 emergencias sanitarias.

Puntualizando sobre la cantidad de artículos se debe mencionar que sólo 3 de las leyes tienen 10 o más artículos y 25 tuvieron 5 artículos o menos.

Repitiendo análisis en el año 2015, cuando se aprobaron 25 leyes, lo más importante fueron el Presupuesto 2016 (6.366), la creación del Parque Provincial de San Cayetano (6.360) y el Programa Provincial para el Fomento y Desarrollo de la Producción de Búfalos (6.348).

Se sancionaron en la Legislatura 6 adhesiones a leyes nacionales, 3 modificaciones de normativas, 4 declaraciones de nuevos monumentos históricos o patrimonios provinciales, 2 donaciones de terrenos y 2 expropiaciones.

Únicamente 3 normativas cuentan con 10 o más artículos, mientras que 18, 5 o menos.


Lunes, 13 de marzo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar