Jueves  22 de Mayo del 2025
  
POR TERRAPLENES

Pobladores del Estero Iberá presentaron denuncia en Corrientes

Mediante un comunicado de prensa la Comunidad Guaraní Jahaveré y los Guardianes del Iberá informaron que se presentaron en la mañana del miércoles 9 de marzo a la Fiscalía Correccional N° 1 de la ciudad de Corrientes, para presentar una nueva denuncia en el caso del terraplén construido por Hacienda San Eugenio en territorio de la comunidad, que afecta tanto a los pobladores, como al ecosistema de la Reserva Provincial del Iberá.



Acompañaron a los denunciantes alrededor de 50 personas, de Guardianes del Iberá y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que se agruparon con banderas para manifestar su apoyo.


La nueva denuncia suma un capítulo más a la causa, que ya lleva 12 años. A pesar de contar con varios fallos a favor de la comunidad y con la orden de demolición del terraplén ilegal, este nunca fue destruido por la empresa, y por lo contrario hoy se encuentran realizando la reconstrucción del mismo, que sólo fue deteriorado parcialmente por algunas crecidas de las aguas del estero en los últimos años.


Doce años atrás, Hacienda San Eugenio (ex Forestal Andina) comenzaba a construir un terraplén ilegal en la zona de Jahaveré, paraje localizado a poco más de 30 km por el este del pueblo de Concepción, que llegaría a alcanzar 24 km de extensión: esto es, la tierra con que se rellena un terreno para levantar su nivel y formar así un plano de apoyo adecuado para hacer una obra. El terraplén fue y es denunciado -entre otras cuestiones- por "obstruir el normal escurrimiento de las aguas en el Iberá".


En el 2007 el Superior Tribunal de Justicia ratificó la orden de demolición y en el 2009 la Corte Suprema de la Nación, hizo lo mismo. De igual manera, no hubo respuestas ni acatamientos convincentes. Jamás logró hacerse cumplir la sentencia y los oídos de la compañía no escuchan, sin mencionar que además, cuentan con la complacencia del gobierno provincial.


El terraplén de 1,5 metros de alto y 6 de ancho fue construido sin permiso ni estudio de impacto ambiental sobre la reserva natural de 1,3 millones de hectáreas de bañados, bosques, lagunas de baja profundidad, pastizales, selvas y palmares.


El 19 de octubre de 2008 los pobladores del Paraje Jahaveré organizados realizaron una cabalgata junto a movimientos ambientalistas y vecinos de los alrededores, quienes cabalgaron por más de 10 horas en protesta a favor de la demolición del terraplén ilegal en el corazón de la Reserva Provincial de los Esteros del Iberá. Recién en el 2013, el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) “comprobó” los trabajos de destrucción del terraplén no autorizado en el paraje. Por ese año, se llevó adelante la ejecución de la sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala 4, que ordenó retrotraer a las condiciones existentes antes de la realización de las obras.


Pero esto no fue así, la obra nunca fue destruida de forma completa, incluso en el 2015 se realizó la segunda edición de la maratón Iberá Trail Run, organizado por el Gobierno provincial en la localidad de Concepción, donde se generó nuevamente polémica y alentó una vez más a los reclamos de los pobladores por el terraplén y el cierre de las tranqueras en los caminos de acceso al paraje.


Los Esteros del Iberá representan por su dimensión, inaccesibilidad y propiedades intrínsecas uno de los sistemas de humedales más valiosos de la Argentina y del mundo. Goza de la condición de “área protegida” desde el año 1983, a pesar de sufrir continuas amenazas de variados emprendimientos empresariales que atentan con modificar su dinámica natural en procura de negociados.


La construcción de este terraplén en el corazón de la Reserva Natural Provincial del Iberá, con el propósito de aumentar la capacidad productiva del establecimiento, es un claro ejemplo de este fenómeno. Además se ha convertido en un caso paradigmático por la multiplicidad de aspectos que comprende, incluidos su ecosistema natural y las comunidades ancestrales.


Luego de todos estos sucesos importantes que marcaron la historia de la lucha y la organización campesina, y a pesar de tener un fallo legal favorable hacia los pobladores de Jahaveré, hoy, 12 años después, se sigue reclamando por el terraplén. Las obras de reconstrucción continúan y la retroexcavadora, en estos momentos, se encuentra reparando la obra ilegal de Hacienda San Eugenio (ex Forestal Andina).


“La causa desde el 2009 cuenta el fallo de la Corte Suprema de la Nación, con orden de demolición del terraplén. Sin embargo, la obra ilegal nunca fue demolida por Hacienda San Eugenio, por el contrario hoy están avanzando nuevamente con la reconstrucción de la misma, esto ocurre porque los negocios turísticos hasta ahora han podido más que los fallos judiciales”. Reflexionó Emilio Spataro, ecologista miembro fundador de Guardianes del Iberá, quien acompaño a los pobladores en calidad de denunciante de la obra nueva.


Viernes, 10 de marzo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar