Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CONSUMO

El fin de las "cuotas sin interés" fue negativo: las ventas cayeron 4,1% en febrero

Fue en febrero respecto del mismo mes del año pasado. En los dos primeros meses de 2017, el consumo acumula una baja del 3,3%. "Precios Transparentes en un contexto donde no se vieron tampoco rebajas de precios significativas fue otro factor que incidió en la tendencia de febrero", advirtió el titular de la CAME.



La ventas minoristas cayeron un 4,1 por ciento anual en febrero y acumularon así una baja del 3,3 por ciento en el primer bimestre del año, en un contexto en el que el consumo no da señales de recuperación. Todos los rubros tuvieron baja de ventas durante los dos primeros meses de 2017, con picos del 6 por ciento en jugueterías; 6,6 por ciento en calzados; y 7,1 por ciento en joyerías y relojerías.

Así lo reportó en su informe mensual la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), cuyo presidente Osvaldo Cornide dijo en las últimas horas: "Con esta política económica no creo que el consumo se recupere" Las cantidades vendidas por los comercios minoristas finalizaron febrero con una caída de 4,1% frente a igual mes del año pasado.
En el segundo mes del año el consumo minorista se mantuvo sin repuntar y en cierta forma se vio algo afectado por la complejidad inicial que generó el programa Precios Transparentes, que por algunos días llevó a reducir las compras en cuotas. "Todos los rubros vieron caer sus ventas, en un mercado que, además de los problemas de poder adquisitivo que vienen arrastrando las familias, mantiene expectativas inciertas hacia adelante", dijo la CAME.
Esto ocasiona alguna inquietud por la información de los despidos que se dan en determinados sectores de la economía, agregó la entidad empresaria. El fin de las cuotas sin interés en un contexto donde no se vieron tampoco rebajas de precios significativas fue otro factor que incidió en la tendencia de febrero.
A su vez, siguió restando consumo la competencia que ofrecen países vecinos como Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil, donde los valores son más convenientes y muchas familias cruzan constantemente a realizar sus compras. Si bien ese efecto se siente en todo el país, es mucho más notorio en las provincias cercanas a Chile, Bolivia y Paraguay.
Fue menos acentuada la caída en Electrodomésticos y artículos electrónicos (-5,2%) pero el sector viene muy golpeado en el último año y febrero no escapó a esa tendencia. Sobre fin de mes muchos comercios lanzaron descuentos de 10% en efectivo y otras ofertas para atraer compradores. Aunque los empresarios sostienen que no tienen mucho margen para bajar precios, en un contexto donde los costos siguen subiendo y donde ya en diciembre y enero se hicieron


Lunes, 6 de marzo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar